DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD Y TIPOS DE ALEXITIMIA EN ADOLESCENTES

Descripción del Articulo

La presente investigación busca la relación entre las dimensiones de la personalidad según Eysenck y presencia de alexitimia en adolescentes de Instituciones Educativas Privadas y Públicas de UGEL – SUR Arequipa; con la finalidad de comprobar si existe la presencia de alexitimia en adolescentes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: HERRERA MAMANI , JOSELINE JEANETH, ORÉ GÓMEZ, MARÍA FERNANDA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5048
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PSICOLOGÍA
PERSONALIDAD
ALEXITIMIA
Descripción
Sumario:La presente investigación busca la relación entre las dimensiones de la personalidad según Eysenck y presencia de alexitimia en adolescentes de Instituciones Educativas Privadas y Públicas de UGEL – SUR Arequipa; con la finalidad de comprobar si existe la presencia de alexitimia en adolescentes con dimensión de la personalidad introvertida. Nuestra investigación es de tipo correlacional y de corte transversal. Para la evaluación de dicha relación entre alexitimia y personalidad extrovertida e introvertida se usó dos pruebas: el Inventario de Personalidad EPQ - Forma A (Hans J. Eysenck - Sybul B.G Eysenck) y la Escala de Alexitimia de Toronto TAS 20 (Bagby, Taylor y Parker, 1985. Adaptación de Martínez – Sánchez (1996)); a modo de comprobar la comprensión se aplicó una prueba piloto a 17 adolescentes. Adicionalmente para el análisis de datos se empleó la hoja de cálculo de Excel 2013 con su complemento analítico y el paquete SPSS v.22.0. De esta manera se pudo concluir que existe una relación inversa significativa entre la personalidad y la alexitimia en adolescentes de UGEL – SUR Arequipa; la personalidad introvertida se relaciona con una alta alexitimia, predomina en varones y mujeres la personalidad extrovertida, y las mujeres tienden a tener mayor alexitimia que los varones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).