Calidad de atención y nivel de satisfacción de pacientes del Laboratorio Clínico - Policlínico San José Obrero
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene la finalidad de determinar la relación entre calidad de servicio y satisfacción del usuario que acude al servicio de Laboratorio Clínico, Policlínico San José Obrero entre los meses de abril – junio 2022. Tipo de investigación observacional, descriptiva de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Calidad de atención Satisfacción del usuario Servicio de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene la finalidad de determinar la relación entre calidad de servicio y satisfacción del usuario que acude al servicio de Laboratorio Clínico, Policlínico San José Obrero entre los meses de abril – junio 2022. Tipo de investigación observacional, descriptiva de corte transversal, nivel correlacional. Se uso como instrumento base la encuesta SERVQUAL modificado, para establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, según Resolución Ministerial 527-2011-MINSA, que se aplico a una muestra de 316 usuarios que asistieron al laboratorio del PSJO entre el periodo abril-junio 2022. Se obtuvo como resultado la existencia de un nivel de calidad alto 306 (96.84%), seguido de un nivel medio 10 (3.16%), y con respecto a la variable satisfacción del usuario se obtuvo usuarios satisfechos 167 (52.85%) e insatisfechos (47.15%), que resulta en un proceso de mejora. Por último, al contrastar ambas variables se halló un Rho de Spearman (ρ=0.520), que expresa una correlación positiva considerable, con una significancia de p = < 0.005, demostrando la existencia de la relación significativa entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario. Por último, en base a los resultados obtenidos se pudo concluir la presencia de la relación significativa entre ambas variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).