Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitarios

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los comportamientos de riesgo, el estrés y las estrategias de afrontamiento en universitarios de Lima. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra la conformaron 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anicama, José, Caballero, Nelly, Talla, Karina, Bruno, Brunela, Chumpitaz, Jessica
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamientos de riesgo
Estrés
Estrategías de afrontamiento
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RUNF_f8ffd22d0c3e47fda3dfc7a6ae065229
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8618
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Anicama, JoséCaballero, NellyTalla, KarinaBruno, BrunelaChumpitaz, Jessica2024-05-21T18:14:58Z2024-05-21T18:14:58Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8618Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los comportamientos de riesgo, el estrés y las estrategias de afrontamiento en universitarios de Lima. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra la conformaron 581 universitarios de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 17 y 48 años. Para la recolección de datos se aplicó el Cuestionario de Comportamientos de Riesgo de Santos, la Escala de estrés ante enfermedades transmisibles: APA de Anicama, J., Pizarro y Anicama, S., y el Cuestionario de Afrontamiento al estrés CAE de Sandin y Chorot. Se halló que el estrés se relaciona de manera inversa y significativa con las dimensiones de las estrategias de afrontamiento al estrés: focalizado en la solución del problema, reevaluación positiva y expresión emocional abierta. Por otro lado, el estrés se relaciona directa y muy significativa con las dimensiones: autofocalización negativa y evitación. Se concluye que, a menores niveles estrés, las estrategias empleadas por los universitarios de Lima estarán más orientadas a la resolución del problema.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comportamientos de riesgoEstrésEstrategías de afrontamientoEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitariosinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1383_PS_IF.pdfPI2022_1383_PS_IF.pdfAnicama, José (FA - Informe de investigación)application/pdf308637https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8618/1/PI2022_1383_PS_IF.pdfafc61a3eb0ea13c359cfb70228c185e1MD51open access20.500.13084/8618oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86182024-05-21 20:46:38.295open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitarios
title Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitarios
spellingShingle Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitarios
Anicama, José
Comportamientos de riesgo
Estrés
Estrategías de afrontamiento
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitarios
title_full Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitarios
title_fullStr Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitarios
title_full_unstemmed Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitarios
title_sort Comportamientos de riesgo, estrés ante el Covid-19 y estrategias de afrontamiento en universitarios
author Anicama, José
author_facet Anicama, José
Caballero, Nelly
Talla, Karina
Bruno, Brunela
Chumpitaz, Jessica
author_role author
author2 Caballero, Nelly
Talla, Karina
Bruno, Brunela
Chumpitaz, Jessica
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Anicama, José
Caballero, Nelly
Talla, Karina
Bruno, Brunela
Chumpitaz, Jessica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comportamientos de riesgo
Estrés
Estrategías de afrontamiento
Estudiantes universitarios
topic Comportamientos de riesgo
Estrés
Estrategías de afrontamiento
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los comportamientos de riesgo, el estrés y las estrategias de afrontamiento en universitarios de Lima. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra la conformaron 581 universitarios de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 17 y 48 años. Para la recolección de datos se aplicó el Cuestionario de Comportamientos de Riesgo de Santos, la Escala de estrés ante enfermedades transmisibles: APA de Anicama, J., Pizarro y Anicama, S., y el Cuestionario de Afrontamiento al estrés CAE de Sandin y Chorot. Se halló que el estrés se relaciona de manera inversa y significativa con las dimensiones de las estrategias de afrontamiento al estrés: focalizado en la solución del problema, reevaluación positiva y expresión emocional abierta. Por otro lado, el estrés se relaciona directa y muy significativa con las dimensiones: autofocalización negativa y evitación. Se concluye que, a menores niveles estrés, las estrategias empleadas por los universitarios de Lima estarán más orientadas a la resolución del problema.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:14:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:14:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8618
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8618/1/PI2022_1383_PS_IF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv afc61a3eb0ea13c359cfb70228c185e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062760728264704
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).