Estrategias de afrontamiento ante el estrés y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de una institución privada de Lima Este, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias de afrontamiento y bienestar emocional en un grupo de 295 estudiantes universitarios de una institución privada de Lima Este con edades comprendidas entre 16 a 27 años. La muestra es no probabilística, de tipo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collas Vidal, Daniel Hashemi, Cuzcano Julcarima, Stephany Danby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1906
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Bienestar emocional
Universitarios
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias de afrontamiento y bienestar emocional en un grupo de 295 estudiantes universitarios de una institución privada de Lima Este con edades comprendidas entre 16 a 27 años. La muestra es no probabilística, de tipo correlacional-transversal. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron Escala de bienestar psicológico de Ryff y cuestionario de estimación de afrontamiento ante el estrés (COPE). Los resultados obtenidos muestran que el bienestar psicológico presenta una relación altamente significativa y positiva con el estilo de afrontamiento enfocado con el problema (rho=.432; p<.01) y con el estilo de afrontamiento enfocado en la emoción (rho=.462; p<.01). Es decir, estudiantes que presentan un nivel alto de bienestar psicológico a su vez utilizan en mayor medida un estilo de afrontamiento enfocado en el problema y en la emoción. Respecto a las dimensiones de bienestar psicológico, la auto aceptación presenta una relación altamente significativa y positiva con el estilo enfocado en el problema (rho=.404; p<.01) y con el estilo enfocado en la emoción (rho=.363; p<.01). La dimensión relaciones positivas presenta una relación altamente significativa y positiva con el estilo enfocado en el problema (rho=.222; p<.01) y el estilo enfocado en la emoción (rho=.247; p<.01). De manera similar las dimensiones dominio del entorno, crecimiento personal y propósito con la vida tienen una relación significativa con ambos estilos de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).