Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador

Descripción del Articulo

La autora que suscribe este informe se basa en la experiencia profesional adquirida durante más de 6 años trabajando para la empresa constructora COSAPI S.A.; el informe presentado tiene como objetivo general realizar el mejoramiento de la gestión y manejo de los residuos generados en el taller de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Quintana, Carmen Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNF_f8a3c0a29e263ddd241ba693a9b41146
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8115
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Hinojosa Pedraza, Karina InésVelásquez Quintana, Carmen Rosario2024-01-15T02:59:20Z2024-01-15T02:59:20Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8115La autora que suscribe este informe se basa en la experiencia profesional adquirida durante más de 6 años trabajando para la empresa constructora COSAPI S.A.; el informe presentado tiene como objetivo general realizar el mejoramiento de la gestión y manejo de los residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de la empresa constructora en Villa El Salvador y para ello se ha utilizado la metodología basada en el desarrollo de los procesos de: minimización, segregación, almacenamiento, recolección, valorización, transporte, tratamiento y disposición final de los desechos generados; este mejoramiento se logra con la optimización de cada proceso y para ello se desarrollaron actividades de capacitación y sensibilización a los trabajadores, se desarrollaron campañas de recolección masiva de desechos reaprovechables y talleres ambientales de reaprovechamiento que fomentaron su compromiso con el cuidado del ambiente; esto ha dado como resultado la valorización de 97 653.6 kg de un total de 128 201.9 kg. de los desechos generados de enero a octubre del 2023; esto representa una valorización del 76.2% del total de los desechos. Se ha logrado incrementar en los trabajadores una cultura ambiental que ayuda al cumplimiento del objetivo principal y se recomienda continuar con las capacitaciones, talleres y actividades que mantengan viva la cultura ambiental en los trabajadores que pertenecen al taller de mantenimiento mecánico.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biodiversidad, ecología y conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0003-1237-9110https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNizama Espinoza, Victor RaulAltez Rodríguez, José FélixValdivia Orihuela, Braulio ArmandoORIGINALUNFV_FIGAE_Vasquez_Quintana_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Vasquez_Quintana_Titulo_profesional_2023.pdfVelásquez Quintana, Carmen Rosario (FIGAE - Título profesional)application/pdf3435478https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8115/1/UNFV_FIGAE_Vasquez_Quintana_Titulo_profesional_2023.pdfa32d951d2756d64fb05fda99818dd9b6MD51open accessreporte.pdfreporte.pdfReporte de similitudapplication/pdf3328014https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8115/2/reporte.pdfb07d5ad8edc8a98f2209ec7abfce8382MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf3300462https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8115/3/formulario_autorizacion.pdff7b639275048ac765a2362333d69a2e4MD53metadata only access20.500.13084/8115oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/81152025-10-10 17:38:13.86open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador
title Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador
spellingShingle Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador
Velásquez Quintana, Carmen Rosario
Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador
title_full Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador
title_fullStr Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador
title_full_unstemmed Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador
title_sort Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador
author Velásquez Quintana, Carmen Rosario
author_facet Velásquez Quintana, Carmen Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinojosa Pedraza, Karina Inés
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Quintana, Carmen Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodiversidad, ecología y conservación
topic Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La autora que suscribe este informe se basa en la experiencia profesional adquirida durante más de 6 años trabajando para la empresa constructora COSAPI S.A.; el informe presentado tiene como objetivo general realizar el mejoramiento de la gestión y manejo de los residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de la empresa constructora en Villa El Salvador y para ello se ha utilizado la metodología basada en el desarrollo de los procesos de: minimización, segregación, almacenamiento, recolección, valorización, transporte, tratamiento y disposición final de los desechos generados; este mejoramiento se logra con la optimización de cada proceso y para ello se desarrollaron actividades de capacitación y sensibilización a los trabajadores, se desarrollaron campañas de recolección masiva de desechos reaprovechables y talleres ambientales de reaprovechamiento que fomentaron su compromiso con el cuidado del ambiente; esto ha dado como resultado la valorización de 97 653.6 kg de un total de 128 201.9 kg. de los desechos generados de enero a octubre del 2023; esto representa una valorización del 76.2% del total de los desechos. Se ha logrado incrementar en los trabajadores una cultura ambiental que ayuda al cumplimiento del objetivo principal y se recomienda continuar con las capacitaciones, talleres y actividades que mantengan viva la cultura ambiental en los trabajadores que pertenecen al taller de mantenimiento mecánico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8115
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8115
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8115/1/UNFV_FIGAE_Vasquez_Quintana_Titulo_profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8115/2/reporte.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8115/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a32d951d2756d64fb05fda99818dd9b6
b07d5ad8edc8a98f2209ec7abfce8382
f7b639275048ac765a2362333d69a2e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697780127465472
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).