Matriz de aspectos e impactos ambientales en labores de un taller de mantenimiento mecánico de unidades livianas en la mina Cerro Lindo en el periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe la experiencia profesional obtenida en el ejercicio de mi carrera, especializándome en la gestión de seguridad y medio ambiente en minería, en cumplimiento con la normativa vigente y los estándares de seguridad y medio ambiente de cada operación minera en la que me desen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación Impacto ambiental Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El presente trabajo describe la experiencia profesional obtenida en el ejercicio de mi carrera, especializándome en la gestión de seguridad y medio ambiente en minería, en cumplimiento con la normativa vigente y los estándares de seguridad y medio ambiente de cada operación minera en la que me desenvolví. El objetivo del presente trabajo es exponer el proceso de elaboración e implementación de una de las principales herramientas de gestión ambiental como es la matriz de aspectos, impactos ambientales y medidas de control; entorno a las labores del taller mantenimiento mecánico preventivo y correctivo de unidades livianas del taller de Grupo Pana en la unidad minera Cerro Lindo en el periodo 2019. Implementación que pude realizar mediante el mapeo de trabajos estandarizados del taller, la aplicación de los diagramas de análisis de procesos, la identificación de aspectos ambientales significativos y no significativos y la determinación de controles de los aspectos ambientales significativos. Finalmente, se realiza una comparación del antes y después de la implementación, obteniendo resultados favorables que benefician a la empresa mediante el aumento del nivel de satisfacción ante el titular minero y el cumplimiento de los estándares ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).