Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobamba
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica Rio Avisado Tingana - Moyobamba” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población de la investigación estuv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo sostenible Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNF_f888c0f4bc83dece8afdb400d0888f02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3052 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Zavala Sheen, Elmo RamónMozombite Paredes, Julissa2019-04-16T17:21:16Z2019-04-16T17:21:16Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3052La presente tesis titulada: “Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica Rio Avisado Tingana - Moyobamba” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población de la investigación estuvo constituida por 400 turistas y 21 pobladores, la muestra fue determinada de manera probabilística obteniendo un resultado de 109 turistas y 21 pobladores. Para recolectar los datos respecto al comportamiento de las variables turismo sostenible y desarrollo turístico, se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario el cual estuvo constituido por 19 ítems con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se realizó mediante el empleo de codificación y tabulación de la información, una vez que la información fue tabulada y ordenada se sometió a un proceso de análisis y/o tratamiento mediante técnicas de carácter estadístico. La presentación de los resultados fue mediante tablas y gráficos, posteriormente para contrastar la hipótesis se aplicó la técnica estadística Chi cuadrado, demostrando la hipótesis general donde el buenas prácticas de turismo sostenible se relaciona directa y positivamente con el Desarrollo turístico en la Reserva ecológica Rio Avisado Moyobamba Finalmente se presenta conclusiones y recomendaciones como propuestas del estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTurismo sostenibleDesarrollo turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de TurismoAdministración de TurismoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalFacultad de Administración - Modalidad Presencial46419992https://orcid.org/0000-0002-8862-587806267903https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis014096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMarcos Haro, Rita EstherGómez Mego, FranciscoAcevedo Mateo, Luis EnriqueORIGINALUNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf2019775https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3052/1/UNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdff179b548a0a01fc9c394293711c39d6bMD51open accessTEXTUNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain114052https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3052/2/UNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt820795fe9791490e8d09ea7a48e559d6MD52open accessTHUMBNAILUNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8247https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3052/3/UNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgf2727bff3c3e575c09c7dec4f3cc9422MD53open access20.500.13084/3052oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30522025-09-01 22:26:24.397open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobamba |
title |
Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobamba |
spellingShingle |
Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobamba Mozombite Paredes, Julissa Turismo sostenible Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobamba |
title_full |
Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobamba |
title_fullStr |
Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobamba |
title_full_unstemmed |
Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobamba |
title_sort |
Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica rio avisado Tingana - Moyobamba |
author |
Mozombite Paredes, Julissa |
author_facet |
Mozombite Paredes, Julissa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavala Sheen, Elmo Ramón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mozombite Paredes, Julissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo sostenible Desarrollo turístico |
topic |
Turismo sostenible Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente tesis titulada: “Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica Rio Avisado Tingana - Moyobamba” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población de la investigación estuvo constituida por 400 turistas y 21 pobladores, la muestra fue determinada de manera probabilística obteniendo un resultado de 109 turistas y 21 pobladores. Para recolectar los datos respecto al comportamiento de las variables turismo sostenible y desarrollo turístico, se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario el cual estuvo constituido por 19 ítems con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se realizó mediante el empleo de codificación y tabulación de la información, una vez que la información fue tabulada y ordenada se sometió a un proceso de análisis y/o tratamiento mediante técnicas de carácter estadístico. La presentación de los resultados fue mediante tablas y gráficos, posteriormente para contrastar la hipótesis se aplicó la técnica estadística Chi cuadrado, demostrando la hipótesis general donde el buenas prácticas de turismo sostenible se relaciona directa y positivamente con el Desarrollo turístico en la Reserva ecológica Rio Avisado Moyobamba Finalmente se presenta conclusiones y recomendaciones como propuestas del estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-16T17:21:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-16T17:21:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3052 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3052 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3052/1/UNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3052/2/UNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3052/3/UNFV_MOZOMBITE_PAREDES_JULISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f179b548a0a01fc9c394293711c39d6b 820795fe9791490e8d09ea7a48e559d6 f2727bff3c3e575c09c7dec4f3cc9422 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259294344445952 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).