Exportación Completada — 

Procrastinación Académica y ansiedad estado – rasgo en estudiantes Preuniversitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo trazado determinar la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad estado-rasgo en estudiantes de una academia pre-universitaria de Lima Metropolitana. Método: El enfoque empleado fue cuantitativo, no paramétrico, de nivel correlacional y con di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Huertas, Meyci Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Procrastinación académica
Ansiedad estado-rasgo
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo trazado determinar la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad estado-rasgo en estudiantes de una academia pre-universitaria de Lima Metropolitana. Método: El enfoque empleado fue cuantitativo, no paramétrico, de nivel correlacional y con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 412 estudiantes preuniversitarios de ambos sexos, de procedencia de instituciones nacionales y particulares, en edades de 16 y 21 años, teniendo en cuenta las veces de postulaciones. Los instrumentos utilizados fueron Escala de Procrastinación Académica (EPA) e Inventario de Ansiedad, Rasgo-Estado (IDARE). Resultados: Los hallazgos muestran que la variable procrastinación académica y ansiedad estado presentan una relación muy débil (r=.115), al igual que su relación con ansiedad rasgo (r=.145). Conclusiones: Se cumple la relación entre ambas variables en quienes postularon por primera vez en cuanto a rasgo y estado, así como en quienes postularon por cuarta vez a más en ansiedad estado, pero no en quienes postulaban de dos a tres veces. Este estudio concluye que en la medida que la procrastinación aumenta, la ansiedad en estado- rasgo también.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).