Conciencia y prácticas ambientales en familias de estudiantes universitarios de Lima 2022

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general comparar las prácticas ambientales entre los evaluados que perciben una alta y una baja conciencia ambiental en sus familias, además, de comparar cada variable según el rango de edad, sexo, lugar de vivienda y tipo de vivienda. La muestra de estudio estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Herrera, Cecilia, Portocarrero Ramos, Carlos, Avila Miñan, Mildred
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Conciencia
Práctica ambiental
Familia
Estudiante universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general comparar las prácticas ambientales entre los evaluados que perciben una alta y una baja conciencia ambiental en sus familias, además, de comparar cada variable según el rango de edad, sexo, lugar de vivienda y tipo de vivienda. La muestra de estudio estuvo conformada por 206 estudiantes de la facultad de psicología de una universidad pública de Lima. Se utilizó el criterio de muestreo no probabilístico intencional. Los evaluados respondieron la Escala de Conciencia Ambiental de Aliaga, Portocarrero y Ávila (2021) y una Escala de Prácticas Ambientales elaborada para el presente estudio. Se concluye que las prácticas ambientales no difieren en función a la percepción de la conciencia ambiental que se manifiesta. Por otro lado, se encontró que las mujeres denotan mayores índices de conciencia ambiental en comparación a los hombres. En cuanto a las prácticas orientadas al cuidado ambiental se encontró que quienes viven en casas prefabricadas, de adobe u otros denotan mayores prácticas que los que tienen viviendas de ladrillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).