Exportación Completada — 

Percepción de alimentación saludable y su relación con el estado nutricional en los escolares de la I.E. Micaela Bastidas, Lince - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio “Percepción de alimentación saludable y su relación con el estado nutricional en los escolares de la I.E. Micaela Bastidas, Lince – 2019” tiene como objetivo principal identificar la relación entre la percepción de alimentación saludable y el estado nutricional en los escolares d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Benites, Miguel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Alimentación escolar
Dieta saludable
Nutrición, alimentación y dieta
Índice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente estudio “Percepción de alimentación saludable y su relación con el estado nutricional en los escolares de la I.E. Micaela Bastidas, Lince – 2019” tiene como objetivo principal identificar la relación entre la percepción de alimentación saludable y el estado nutricional en los escolares de la I.E. Micaela Bastidas, Lince – 2019. La investigación es de tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 139 escolares del nivel primaria a quienes se les evaluó su estado nutricional mediante la medición de peso, talla y cálculo de índice de masa corporal según su edad (IMC/Edad); y se determinó su percepción de alimentación saludable a través de una encuesta de diez preguntas. Los resultados muestran que el 70.5% de los escolares presentó un estado nutricional (IMC/Edad) normal, el 20.9% presentan sobrepeso y la prevalencia de obesidad es de 8.6%. Con respecto a la percepción de alimentación saludable, el 52.5% de los escolares tiene un nivel de percepción regular, un 37.4% presenta un nivel de percepción adecuado y se evidencia un nivel percepción inadecuado de 10.1%. Se concluye que existe una relación significativa entre la percepción de alimentación saludable y el estado nutricional (p < 0.05). A partir de ello, se recomienda implementar políticas de salud pública que promuevan en los colegios una alimentación saludable y, además, realizar una evaluación nutricional continua en los escolares de todos los niveles en el colegio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).