Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional “Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco”, empleó como insumo principal la implementación de un proyecto de piscicultura con el objetivo de reactivar el ecoturismo en la comuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualcas Quispe, Margarita Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id RUNF_f2d1b8f3977acc9f8d80b8217d681b23
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8094
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Gordon Meza, Ruth EscarlenHualcas Quispe, Margarita Fiorella2024-01-15T01:04:29Z2024-01-15T01:04:29Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8094El presente informe de suficiencia profesional “Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco”, empleó como insumo principal la implementación de un proyecto de piscicultura con el objetivo de reactivar el ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, mejorando los productos y servicios ecoturísticos de la comunidad. La ejecución fue parte de la estrategia de reactivación turística post covid y se desarrolló juntamente con la organización técnica indígena llamada Ejecutor de Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA -Amarakaeri). La metodología utilizada fue implementada en cumplimiento de los acuerdos de conservación tripartitos firmados por cada una de las diez comunidades socias del ECA – Amarakaeri, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y el ECA – Amarakaeri. Los resultados fueron la mejora del itinerario de actividades, mejora de los servicios gastronómicos y el desarrollo de un plan de marketing para la comunidad nativa de Queros, concluyendo que las actividades económicas sostenibles pueden ser utilizadas para mejorar los productos y servicios ecoturísticos de la comunidad y son fácilmente replicables.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biodiversidad, ecología y conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero en EcoturismoIngeniería en EcoturismoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0002-7693-2336https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlva Velasquez, MiguelAguirre Cordero, RogelioParicoto Simon, MariaORIGINALUNFV_FIGAE_Hualcas_Quispe_Margarita_Fiorella.pdfUNFV_FIGAE_Hualcas_Quispe_Margarita_Fiorella.pdfHualcas Quispe, Margarita Fiorella (FIGAE - Título profesional)application/pdf1285814https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8094/1/UNFV_FIGAE_Hualcas_Quispe_Margarita_Fiorella.pdf80deb023d3784dc0af2a83d08b53ab01MD51open accessREPORTE DE SIMILITUD-HUALCAS QUISPE MARGARITA FIORELLA.pdfREPORTE DE SIMILITUD-HUALCAS QUISPE MARGARITA FIORELLA.pdfReporte de similitudapplication/pdf2167360https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8094/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-HUALCAS%20QUISPE%20MARGARITA%20FIORELLA.pdf8e913158bc97f34a7b3f032a81863cc3MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf635187https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8094/3/formulario_autorizacion.pdf545616c92484450514ebce703c09dc98MD53metadata only access20.500.13084/8094oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/80942025-07-08 16:58:01.067open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco
title Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco
spellingShingle Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco
Hualcas Quispe, Margarita Fiorella
Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco
title_full Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco
title_fullStr Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco
title_full_unstemmed Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco
title_sort Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco
author Hualcas Quispe, Margarita Fiorella
author_facet Hualcas Quispe, Margarita Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gordon Meza, Ruth Escarlen
dc.contributor.author.fl_str_mv Hualcas Quispe, Margarita Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodiversidad, ecología y conservación
topic Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description El presente informe de suficiencia profesional “Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco”, empleó como insumo principal la implementación de un proyecto de piscicultura con el objetivo de reactivar el ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, mejorando los productos y servicios ecoturísticos de la comunidad. La ejecución fue parte de la estrategia de reactivación turística post covid y se desarrolló juntamente con la organización técnica indígena llamada Ejecutor de Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA -Amarakaeri). La metodología utilizada fue implementada en cumplimiento de los acuerdos de conservación tripartitos firmados por cada una de las diez comunidades socias del ECA – Amarakaeri, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y el ECA – Amarakaeri. Los resultados fueron la mejora del itinerario de actividades, mejora de los servicios gastronómicos y el desarrollo de un plan de marketing para la comunidad nativa de Queros, concluyendo que las actividades económicas sostenibles pueden ser utilizadas para mejorar los productos y servicios ecoturísticos de la comunidad y son fácilmente replicables.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T01:04:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T01:04:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8094
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8094
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8094/1/UNFV_FIGAE_Hualcas_Quispe_Margarita_Fiorella.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8094/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-HUALCAS%20QUISPE%20MARGARITA%20FIORELLA.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8094/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 80deb023d3784dc0af2a83d08b53ab01
8e913158bc97f34a7b3f032a81863cc3
545616c92484450514ebce703c09dc98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1837819446732783616
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).