Identificación de los receptores y del paisaje visual afectados por el incendio forestal – 2022, Sector Ollobamba y Haatunccsa, distrito de Limatambo, departamento Cusco
Descripción del Articulo
La finalidad del siguiente informe es la identificación de los receptores y el paisaje visual afectados por el incendio forestal – 2022, en el sector Ollbamba y Haatunccsa. aplicando herramientas de los Sistemas de la Información Geográfica (SIG). Para identificar estas zonas se utilizó imágenes sat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | La finalidad del siguiente informe es la identificación de los receptores y el paisaje visual afectados por el incendio forestal – 2022, en el sector Ollbamba y Haatunccsa. aplicando herramientas de los Sistemas de la Información Geográfica (SIG). Para identificar estas zonas se utilizó imágenes satelitales y se elaboró el análisis de accesibilidad visual; considerando las características espaciales, incidencia visual del terreno y condiciones de visibilidad, a través de rayos proyectados desde un punto específico hacia otro punto de interés identificado, consiguiendo como resultado las cuencas visuales. Para el desarrollo de este análisis se utilizó el procedimiento automático de rayos, empelando la herramienta 3D Analyst del software ArcGIS 10.8. Obteniendo como resultado 101 centros poblados y 101 tramos de vías con visibilidad directa al paisaje afectado por el incendio forestal. Finalmente, se puede concluir que la accesibilidad visual es muy alta en la zona con mayor altitud del paisaje afectado y en la zona baja con menor visibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).