Sistema de documentos electrónicos como mejora del proceso de las operaciones bancarias de una empresa en Lima

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis se centra en la implementación de un sistema de documentos electrónicos como una estrategia de mejora para el proceso de operaciones bancarias en el departamento de finanzas en una empresa en Lima, Perú. El departamento de Finanzas desempeña un papel crítico en empresas princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Flores, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de software, simulación y desarrollo de TICs
Implementación sistema
Documentos electrónicos
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis se centra en la implementación de un sistema de documentos electrónicos como una estrategia de mejora para el proceso de operaciones bancarias en el departamento de finanzas en una empresa en Lima, Perú. El departamento de Finanzas desempeña un papel crítico en empresas principalmente en aquellas que por la naturaleza de su negocio tienen una necesidad constante de obtener financiamientos de los bancos para cubrir sus operaciones. Además, esta área tiene las tareas de registro y control de las transacciones que se tiene con los bancos, registro y control de los pagos a proveedores y cobros a clientes. Cada una de estas operaciones deben tener sus documentos sustentatorios correspondientes. Ya que esta es solicitada por clientes internos y externos como por ejemplo la SUNAT. Estos documentos físicos usualmente los almacenan en una zona de archivos y los obtienen de ahí cuando lo necesitan. Pero esto resulta insuficiente al tener que gestionarse una mayor cantidad de documentos por el transcurso de los años, o por crecimiento de la empresa o la ocurrencia de sucesos imprevistos como por ejemplo el reciente COVID en donde los clientes internos al no estar físicamente dentro de la empresa no podían acceder con prontitud a los documentos físicos. Los resultados de esta tesis ofrecen recomendaciones prácticas y mejores prácticas para empresas que buscan mejorar sus operaciones bancarias a través de la digitalización de documentos. Se espera que este trabajo contribuya a la eficiencia operativa y la competitividad de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).