Análisis y diseño de un sistema de generación de comprobantes electrónicos para la empresa Grupo DELTRON SA

Descripción del Articulo

Anteriormente, las emisiones de las facturas eran en papeles impresos y estos documentos eran entregados a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) por los mismos contribuyentes, estos documentos se guardaban por mucho tiempo. Luego, como se quería buscar un doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Salguero, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración tributaria
Documentos electrónicos
Facturas electrónicas
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Anteriormente, las emisiones de las facturas eran en papeles impresos y estos documentos eran entregados a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) por los mismos contribuyentes, estos documentos se guardaban por mucho tiempo. Luego, como se quería buscar un documento en particular, no se encontraba o estaba deteriorada y no se podía sustentar con datos reales a la SUNAT. Con estos problemas que se estaban suscitando, promueven la resolución N°374-2013/SUNAT, en donde promulgan que los negocios empresariales puedan actualizar y obtener una herramienta tecnológica que permita la conexión con los servicios de la entidad reguladora del estado de esta manera se recepcionaría de manera online la totalidad de los documentos de pagos, generando un gran porcentaje de ahorro en materia prima y disminuir las perdidas monetarias. Específicamente en la compañía Grupo Deltron S.A posee un software integrado de salida y entrada de productos. En la parte administrativa se hace cargo a la fiscalización y sujeción de los documentos de pago, elaboración de cuadros estadísticos de las transacciones de ingresos y salidas de los productos, se realiza la verificación de las facturas de manera exhaustiva, generan gasto en materia prima, conllevando a generar disparates en los reportes finales y exista perdida de algunos comprobantes, por ello la compañía se actualizo, reduciendo perdidas monetarias, cumpliendo con lo establecido en la norma, desarrollando una herramienta de generación de comprobantes de pagos electrónicos cumpliendo con todas las peculiaridades que estableció la entidad reguladora. En el informe se concierta los criterios implicados en el desarrollo, así como también el diseño de la herramienta de emisión de comprobantes electrónicos de pagos y el detalle del prototipo, permitiendo mejorar la carencia del proceso y poder facilitar un mejor control en los documentos emitidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).