Desarrollo de una aplicación middleware para el envío y validación de comprobantes electrónicos a Sunat
Descripción del Articulo
Al día de hoy, 2021, existe la inminente obligatoriedad tributaria para el envío de comprobantes electrónicos, y dejar de usar el formato de papel impreso. Muchas empresas ya cuentan con un software de gestión interno el cual no está preparado para este proceso, y comprar un nuevo software podría se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificado digital Documento digital Factura electrónica Firma digital Middleware http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Al día de hoy, 2021, existe la inminente obligatoriedad tributaria para el envío de comprobantes electrónicos, y dejar de usar el formato de papel impreso. Muchas empresas ya cuentan con un software de gestión interno el cual no está preparado para este proceso, y comprar un nuevo software podría ser inviable. Una alternativa factible es construir una solución informática que tome los datos del software de gestión, procesarlos y enviar esa data como comprobantes electrónicos. Para esto es necesario la coordinación con el responsable del departamento de Tecnologías de la Información (TI) de la empresa emisora para los aspectos técnicos del proceso. Se ha utilizado la metodología Scrum como modelo de desarrollo de software, debido a que permite establecer paso a paso, y de manera exitosa y organizada el proyecto. Por otro lado, esta metodología se caracteriza por su agilidad y flexibilidad al momento de diagramar cada proceso. El nuevo proceso participa como el mediador (middleware) entre los sistemas internos de la empresa emisora y los sistemas receptores de la entidad tributaria. Envía los comprobantes electrónicos, y obtiene la respuesta del receptor (aceptado, rechazado u observado). De esta manera también se permite resolver todos los aspectos de la normativa de facturación electrónica para los contribuyentes de forma transparente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).