Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo-diseño corte transversal en el Servicio de Medina del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima – Perú, desde agosto hasta noviembre, a fin de determinar la percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Facho Dueñas, Xiomara Xibelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Cuidado humanizado
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNF_eeaa7865a35b727bd9a257e95b12f673
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1786
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.
title Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.
spellingShingle Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.
Facho Dueñas, Xiomara Xibelly
Percepción
Cuidado humanizado
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.
title_full Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.
title_fullStr Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.
title_full_unstemmed Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.
title_sort Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.
author Facho Dueñas, Xiomara Xibelly
author_facet Facho Dueñas, Xiomara Xibelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saal Rueda, María Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Facho Dueñas, Xiomara Xibelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Cuidado humanizado
Diabetes
topic Percepción
Cuidado humanizado
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo-diseño corte transversal en el Servicio de Medina del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima – Perú, desde agosto hasta noviembre, a fin de determinar la percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes Tipo 2. La muestra estuvo constituida por 30 familiares que acuden a las visitas durante el informe de investigación. Material y método: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo-diseño corte transversal, para la recolección de los datos se confecciono una encuesta tipo cuestionario con característica estructural. Resultados: El nivel de Percepción de la familia es alto 86% en relación al cuidado humanizado que brinda la enfermera en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2017. En relación a la dimensión Enseñanza – Aprendizaje se encontró que un 87% (26) presentaron un alto nivel. En la dimensión de Relación Ayuda – Confianza se encontró que el 100% de la población presentaron un alto nivel de percepción de la atención recibida por parte del personal durante la estancia hospitalaria del familiar con Diabetes. En la última dimensión estudiada de Relación a Satisfacer las Necesidades Humanas un 70% (21) refirió que sus necesidades fueron satisfechas cuanto su estancia hospitalaria y el 30% (9) evidencio un nivel medio de percepción en cuanto a sus necesidades. Conclusiones: Sobre la percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera en el adulto mayor con Diabetes Tipo 2 en Relación a la Enseñanza-Aprendizaje, se encontró que la mayoría de la población presento un alto nivel de percepción, en Relación de Ayuda-Confianza, toda la población percibió que este nivel haya sido logrado, en Relación a Satisfacer las Necesidades Humanas, un gran porcentaje logro percibir una satisfacción favorable referido al apoyo físico y confort físico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-28T02:01:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-28T02:01:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1786
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1786
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1786/1/UNFV_Facho_Due%c3%b1as_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1786/2/UNFV_Facho_Due%c3%b1as_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1786/3/UNFV_Facho_Due%c3%b1as_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 95d5c41a9c3b8cd1ae8d1c13dc74f147
e412c5a164afba0a2740acf264bddd26
87c7947c78dcb6c59f98f1c47ef4fa03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259319618273280
spelling Saal Rueda, María CeciliaFacho Dueñas, Xiomara Xibelly2018-03-28T02:01:55Z2018-03-28T02:01:55Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1786Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo-diseño corte transversal en el Servicio de Medina del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima – Perú, desde agosto hasta noviembre, a fin de determinar la percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes Tipo 2. La muestra estuvo constituida por 30 familiares que acuden a las visitas durante el informe de investigación. Material y método: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo-diseño corte transversal, para la recolección de los datos se confecciono una encuesta tipo cuestionario con característica estructural. Resultados: El nivel de Percepción de la familia es alto 86% en relación al cuidado humanizado que brinda la enfermera en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2017. En relación a la dimensión Enseñanza – Aprendizaje se encontró que un 87% (26) presentaron un alto nivel. En la dimensión de Relación Ayuda – Confianza se encontró que el 100% de la población presentaron un alto nivel de percepción de la atención recibida por parte del personal durante la estancia hospitalaria del familiar con Diabetes. En la última dimensión estudiada de Relación a Satisfacer las Necesidades Humanas un 70% (21) refirió que sus necesidades fueron satisfechas cuanto su estancia hospitalaria y el 30% (9) evidencio un nivel medio de percepción en cuanto a sus necesidades. Conclusiones: Sobre la percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera en el adulto mayor con Diabetes Tipo 2 en Relación a la Enseñanza-Aprendizaje, se encontró que la mayoría de la población presento un alto nivel de percepción, en Relación de Ayuda-Confianza, toda la población percibió que este nivel haya sido logrado, en Relación a Satisfacer las Necesidades Humanas, un gran porcentaje logro percibir una satisfacción favorable referido al apoyo físico y confort físico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPercepciónCuidado humanizadoDiabeteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalMedicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial09382689https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_Facho_Dueñas_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Facho_Dueñas_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf12292786https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1786/1/UNFV_Facho_Due%c3%b1as_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf95d5c41a9c3b8cd1ae8d1c13dc74f147MD51open accessTEXTUNFV_Facho_Dueñas_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Facho_Dueñas_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain51866https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1786/2/UNFV_Facho_Due%c3%b1as_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.txte412c5a164afba0a2740acf264bddd26MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Facho_Dueñas_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Facho_Dueñas_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13115https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1786/3/UNFV_Facho_Due%c3%b1as_Xiomara_Xibelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg87c7947c78dcb6c59f98f1c47ef4fa03MD53open access20.500.13084/1786oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17862025-09-01 21:39:52.463open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).