Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería según teoría de Jean Watson en el servicio medicina E-1 Hospital Nacional Hipólito Unanue- 2017
Descripción del Articulo
En enfermería se quiere fortalecer ante todo el cuidado humano que se le da al paciente. En este estudio, realizado en el servicio de medicina E-1 en el Hospital Nacional Hipolito Unanue (HNHU) se mostró la percepccion del paciente sobre el cuidado humanizado brindado por el/la enfermero (a) tomando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción del cuidado humanizado Sensinilidad Enseñanza- aprendizaje Espiritualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En enfermería se quiere fortalecer ante todo el cuidado humano que se le da al paciente. En este estudio, realizado en el servicio de medicina E-1 en el Hospital Nacional Hipolito Unanue (HNHU) se mostró la percepccion del paciente sobre el cuidado humanizado brindado por el/la enfermero (a) tomando como base la teroria de Jean Watson. Este estudio estadistico es no experimental, observacional, descriptivo y cunatitativo. Para este estudío se tomo una población constituida de 90 pacientes, de los cuales se tomó una muestra de 30 pacientes que se obtuvo a través de un muestreo no probalistico por conveniencia, con un cuestionario que comprende 24 preguntas con caracteristicas cerradas que tienen 5 tipos de respuestas: Nunca (1), A veces (2), Casi siempre (3), Siempre (4) y No sabe/ No contesta (5); estas preguntas están basadas en tres de los diez supuestos de la teoía de Jean Watson. Para el desarrollo y analisis del estudio se utilizo el programa estadistico SPSS ( V. 20.2). Los resultados sobre como percibe el paciente el cuidado humano por parte de el/la enfermero(a) fueron: nunca 3.33%, a veces 30%, casi siempre 57%, siempre 10% y no sabe/ no contesta 0%. Como se observa los pacientes en su mayoría casi siempre perciben el cuidado humanizado. Por eso concluimos que aún hay deficiencias en este punto ya que lo que se busca es que la percepción del paciente sea siempre la mejor demostrando que el profesional de enfermería cumpla con brindar una atención holística y de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).