Percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes tipo 2 hospitalización en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue agosto- noviembre 2017.

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo-diseño corte transversal en el Servicio de Medina del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima – Perú, desde agosto hasta noviembre, a fin de determinar la percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Facho Dueñas, Xiomara Xibelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Cuidado humanizado
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo-diseño corte transversal en el Servicio de Medina del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima – Perú, desde agosto hasta noviembre, a fin de determinar la percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera según la teoría de Jean Watson al paciente adulto mayor con Diabetes Tipo 2. La muestra estuvo constituida por 30 familiares que acuden a las visitas durante el informe de investigación. Material y método: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo-diseño corte transversal, para la recolección de los datos se confecciono una encuesta tipo cuestionario con característica estructural. Resultados: El nivel de Percepción de la familia es alto 86% en relación al cuidado humanizado que brinda la enfermera en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2017. En relación a la dimensión Enseñanza – Aprendizaje se encontró que un 87% (26) presentaron un alto nivel. En la dimensión de Relación Ayuda – Confianza se encontró que el 100% de la población presentaron un alto nivel de percepción de la atención recibida por parte del personal durante la estancia hospitalaria del familiar con Diabetes. En la última dimensión estudiada de Relación a Satisfacer las Necesidades Humanas un 70% (21) refirió que sus necesidades fueron satisfechas cuanto su estancia hospitalaria y el 30% (9) evidencio un nivel medio de percepción en cuanto a sus necesidades. Conclusiones: Sobre la percepción de la familia sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera en el adulto mayor con Diabetes Tipo 2 en Relación a la Enseñanza-Aprendizaje, se encontró que la mayoría de la población presento un alto nivel de percepción, en Relación de Ayuda-Confianza, toda la población percibió que este nivel haya sido logrado, en Relación a Satisfacer las Necesidades Humanas, un gran porcentaje logro percibir una satisfacción favorable referido al apoyo físico y confort físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).