La gestión del riesgo y la prevención de los desastres naturales en el Perú, 2017-2018

Descripción del Articulo

Tiene como objetivo general determinar como la gestión del riesgo se relaciona con la prevención de los desastres naturales en el Perú, 2017-2018. La población estuvo conformada por 140 profesionales del área de Gestión de Riesgos del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Hidalgo, Norma Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo
Desastres naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Tiene como objetivo general determinar como la gestión del riesgo se relaciona con la prevención de los desastres naturales en el Perú, 2017-2018. La población estuvo conformada por 140 profesionales del área de Gestión de Riesgos del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) en Lima Metropolitana, con una muestra de 103 profesionales. El nivel de estudio es correlacional, dado que se medirá la relación entre dos variables, con diseño no experimental y método cuantitativo, se aplicó el coeficiente de alfa de Crombach para determinar el grado de confiabilidad. La gestión del riesgo, así como la prevención de desastres naturales es percibida por los colaboradores del área de Gestión de Riesgos del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres como “casi siempre”, es decir, que existen vacíos en la gestión. Existe una relación significativa positiva entre la gestión de riesgo y las acciones de prevención contra desastres naturales, es decir, a mayor efectividad en la gestión de riesgo, mejor preparados van a estar para ejecutar las acciones de prevención de riesgo. Se puede observar que existe mayor énfasis en la prevención contra sismos, huaycos e inundaciones, ya que, el Perú es un país que sufre constantemente este tipo de fenómenos naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).