Trascendencia de la capacidad humana para mejorar la formación del capital intelectual de la superintendencia de banca y seguros

Descripción del Articulo

La investigación “Trascendencia de la Capacidad Humana Para Mejorar La Formación del Capital Intelectual de la Superintendencia de Banca y Seguros”, utilizo como métodos el enfoque cuali- cuantitativo, con diseño aplicado, modalidad cuasi experimental, y diseño longitudinal. El método estadístico ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Huaco, Miguel Angel Agustin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trascendencia Capacidad Humana
Capital Intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación “Trascendencia de la Capacidad Humana Para Mejorar La Formación del Capital Intelectual de la Superintendencia de Banca y Seguros”, utilizo como métodos el enfoque cuali- cuantitativo, con diseño aplicado, modalidad cuasi experimental, y diseño longitudinal. El método estadístico utilizado, tuvo dos componentes. El primero, requirió de la aplicación de encuestas a 177 empleados, lo que permitió utilizando el modelo estadístico de regresión y correlación, calcular el método matemático del Modelo. En segundo lugar, determinado el Modelo, se conformaron cuatro grupos de empleados, uno de ellos actuando como grupo control, y tres de ellos, como grupos experimentales. Se recomienda el socializar el conocimiento de la Trascendencia para elevar la eficiencia, eficacia, competitividad y excelencia de la Superintendencia como criterio manejable para la eficiencia del trabajo y su incidencia en la cultura de la humanidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).