Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía
Descripción del Articulo
Presento un estudio de caso de intervención sistémica, basado en el modelo de terapia familiar estructural, donde se aborda a una familia de cuatro integrantes, en el que la paciente identificada presenta tricotilomanía, donde las interacciones familiares contribuyen al desarrollo y mantenimiento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modelo de terapia estructural limites jerarquías subsistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
RUNF_ebcccc6f133d753458b5bc0a43071e99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3445 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Salcedo Angulo, ElenaLau Vásquez, Angie Katiuska2019-08-13T23:33:22Z2019-08-13T23:33:22Z2019-05-11https://hdl.handle.net/20.500.13084/3445Presento un estudio de caso de intervención sistémica, basado en el modelo de terapia familiar estructural, donde se aborda a una familia de cuatro integrantes, en el que la paciente identificada presenta tricotilomanía, donde las interacciones familiares contribuyen al desarrollo y mantenimiento del síntoma, además se identifica dificultades en los subsistema conyugal, parental y fraternal, poca determinación de las jerarquías, coaliciones, distanciamiento afectivo y déficit en la comunicación. Se realizaron siete sesiones de intervención terapéutica, haciendo uso del modelo de los cuatro pasos de evaluación familiar, así como de las técnicas como: reencuadre, construcción de la realidad, focalización, fijación de límite, desequilibrio, complementariedad y facetas fuertes. Se logra los objetivos establecidos, generando una reorganización del sistema familiar, limites claramente definidos, delimitaciones en los subsistemas, mejora de las interacciones y relaciones familiares, establecimiento de jerarquías, expresiones afectivas positivas y comunicación asertiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVmodelo de terapia estructurallimitesjerarquíassubsistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomaníainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicoterapia Familiar SistémicaPsicoterapia Familiar SistémicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencial07567836https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313239https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf442120https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3445/1/bitstream_1pdfaee333e47e6b4b10ecb6313d73e6c595MD51open accesstext/plain113207https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3445/2/bitstream_2txtfc8edbc08070eed4bbf75807ac9190eeMD52open accessimage/jpeg8224https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3445/3/bitstream_3jpega16827cf932113c8b957c5d43157429aMD53open access20.500.13084/3445oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34452025-09-01 04:47:56.606metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía |
title |
Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía |
spellingShingle |
Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía Lau Vásquez, Angie Katiuska modelo de terapia estructural limites jerarquías subsistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía |
title_full |
Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía |
title_fullStr |
Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía |
title_full_unstemmed |
Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía |
title_sort |
Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía |
author |
Lau Vásquez, Angie Katiuska |
author_facet |
Lau Vásquez, Angie Katiuska |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salcedo Angulo, Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lau Vásquez, Angie Katiuska |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
modelo de terapia estructural limites jerarquías subsistemas |
topic |
modelo de terapia estructural limites jerarquías subsistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Presento un estudio de caso de intervención sistémica, basado en el modelo de terapia familiar estructural, donde se aborda a una familia de cuatro integrantes, en el que la paciente identificada presenta tricotilomanía, donde las interacciones familiares contribuyen al desarrollo y mantenimiento del síntoma, además se identifica dificultades en los subsistema conyugal, parental y fraternal, poca determinación de las jerarquías, coaliciones, distanciamiento afectivo y déficit en la comunicación. Se realizaron siete sesiones de intervención terapéutica, haciendo uso del modelo de los cuatro pasos de evaluación familiar, así como de las técnicas como: reencuadre, construcción de la realidad, focalización, fijación de límite, desequilibrio, complementariedad y facetas fuertes. Se logra los objetivos establecidos, generando una reorganización del sistema familiar, limites claramente definidos, delimitaciones en los subsistemas, mejora de las interacciones y relaciones familiares, establecimiento de jerarquías, expresiones afectivas positivas y comunicación asertiva. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3445 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3445 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3445/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3445/2/bitstream_2txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3445/3/bitstream_3jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aee333e47e6b4b10ecb6313d73e6c595 fc8edbc08070eed4bbf75807ac9190ee a16827cf932113c8b957c5d43157429a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259301226250240 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).