Terapia estructural en problemas de conducta en niñas de 8 años

Descripción del Articulo

Presento un caso de terapia desde el modelo Estructural aplicado a una familia con una paciente diagnosticada con problemas de conducta, el caso llega al Centro de Salud Chancas de Andahuaylas, al que se presenta la madre acompañada de su hija de 8 años; la madre refiere sobre la niña: <<no me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevillano Morales, Silvia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo estructural
problemas de conducta
disfunciones en las jerarquías y límites
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Presento un caso de terapia desde el modelo Estructural aplicado a una familia con una paciente diagnosticada con problemas de conducta, el caso llega al Centro de Salud Chancas de Andahuaylas, al que se presenta la madre acompañada de su hija de 8 años; la madre refiere sobre la niña: <<no me obedece, me contradice en todo, y por más que la castigo no me entiende>>. A la pregunta sobre en que se la puede ayudar, refiere que solicita ayuda para poder controlar a su hija. La terapia se centra en reformular la estructura familiar en la que se observa desajustes en las áreas de los límites y jerarquías. Luego de 6 sesiones se logró consolidar la posición de los padres, que al estar separados tenían problemas para tener un solo discurso en el rol del ejercicio de la parentalidad, se logró redefinir las jerarquías, clarificando las normas y reglas familiares y como resultado de los cambios estructurales, la conducta de la niña ahora es la adecuada a su edad y al ciclo vital familiar, concluyéndose satisfactoriamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).