Caso psicológico: psicoterapia estructural en una pareja con problemas de comunicación
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio de caso es describir las intervenciones psicoterapéuticas desde el Modelo de la psicoterapia Estructural en una pareja que viene a consulta reportando problemas en la relación de pareja ya que refieren tener desacuerdos, falta en el establecimiento de limites respec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jerarquías familiares Psicoterapia estructural Problemas de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito del presente estudio de caso es describir las intervenciones psicoterapéuticas desde el Modelo de la psicoterapia Estructural en una pareja que viene a consulta reportando problemas en la relación de pareja ya que refieren tener desacuerdos, falta en el establecimiento de limites respecto a una superposición de roles entre la madre de la esposa (subsistema parental) y el sistema conyugal de la familia actual (esposos) lo cual repercute en la comunicación conyugal y en el establecimiento de normas y reglas familiares respecto a la crianza de su pequeña hija. En el contexto familiar la pareja menciona conflictos maritales casi desde el inicio de la relación, la esposa se muestra con su esposo exigente y crítica, permisiva ante las conductas invasiva de su madre, persona con la cual conviven. El esposo califica la actitud de su esposa con respecto a su suegra como de subordinación y hasta de sometimiento. Esta dinámica influye también en la hija de ambos confundiendo los roles de los padres y los abuelos, ya que en la hogar quien tiene la mayor autoridad son los abuelos y se hacen las cosas como ellos lo determinan, estando el esposo en la jerarquía familiar en el último rango, únicamente antes de la niña. Esta situación genera una indefinición acerca de las jerarquías familiares y por tanto una lucha constante en la definir de esta, lo que se convierte en una escalada simétrica que desgasta y genera una gran fatiga emocional en todos los integrantes de la familia. familia de origen, familia actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).