Estudio de caso: Intervención psicoterapéutica en una pareja con problemas de infidelidad a través del modelo sistémico estructural

Descripción del Articulo

El presente estudio de caso, trata de una pareja de 28 años de matrimonio conformada por los esposos y dos hijos varones (el mayor de 27 años y el segundo 13 años edad), la pareja refiere que están casados por civil y religioso, sacramento que tiene mucho valor y respeto para ambos, viven en su casa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ortiz, Adela Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infidelidad
Pareja
Terapia familiar sistémica estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de caso, trata de una pareja de 28 años de matrimonio conformada por los esposos y dos hijos varones (el mayor de 27 años y el segundo 13 años edad), la pareja refiere que están casados por civil y religioso, sacramento que tiene mucho valor y respeto para ambos, viven en su casa propia que les costó mucho esfuerzo construirla ,siempre se han apoyado los dos, refieren que siempre se llevaron bien, la relación se rompió por una infidelidad en el año 2021, por el esposo y empezaron los problemas. Había mentiras, discusiones, agresiones, ofensas, las cuales se han convertido insostenibles para ambos, la convivencia se volvió insoportable, la esposa refiere que quiere separarse mientras que el esposo trata de recuperarla. La terapia sistémica en parejas abarca las intervenciones en el área de comunicación como una de las bases indispensable para la convivencia; sumado a ello se observa que un integrante de la pareja (esposa) tiene un duelo no concluido, refiriendo que aun siente mucho dolor por lo que aconteció con su esposo. Para el presente estudio de caso se trabajaron seis sesiones de psicoterapia, bajo el modelo estratégico de la terapia sistémica estructural, los resultados que se obtuvieron a través de las intervenciones se consiguió un cambio en la restructuración de la relación de pareja, se mejoró los acuerdos de pareja, incorporando nuevas reglas y también nuevos valores como el respeto, lealtad y la fidelidad así como los acuerdos a los que tenían que llegar lo cual favoreció el dialogo y la buena convivencia y la buena interacción afectiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).