Problemas de comunicación en la relación de pareja por infidelidad desde el modelo estructural

Descripción del Articulo

El estudio de los problemas de comunicación en la relación de pareja por infidelidad se observan complicaciones ya que pasado un tiempo la pareja empieza a presentar problemas generándose falta de confianza, comunicación y convivencia, ellos mismos no saben en qué momento se perdió la armonía, confi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Quintana, Sarita Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Infidelidad
Terapia sistémica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio de los problemas de comunicación en la relación de pareja por infidelidad se observan complicaciones ya que pasado un tiempo la pareja empieza a presentar problemas generándose falta de confianza, comunicación y convivencia, ellos mismos no saben en qué momento se perdió la armonía, confianza, y una buena relación. Se presenta un caso clínico desde el modelo estructural de salvador Minuchin con el objetivo de mejorar la interacción, comunicación, distribución de poder en la pareja conyugal. El objetivo de la terapia fue mejorar la comunicación utilizando una adecuada distribución jerárquica, para lo cual se organizan indicadores para cumplir las metas trazadas durante las terapias, para ello se realizaron 7 sesiones en la cual observaremos al final lo logrado durante las sesiones y así modificar la comunicación asertiva y la convivencia dentro del sistema conyugal ya que no existe límites claros. La pareja se encuentra conformada por Luciana y Roberto, ambos buscan resultados en la terapia y para lograrlos se trabajó bajo las técnicas adecuadas las cuales nos ofrecen resultados positivos utilizando y aplicando técnicas sistémicas seguidas de la aplicación de evaluaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).