Intervención estructural en una familia con adolescente triangulado
Descripción del Articulo
En este estudio de caso describo la intervención sistémica en una familia nuclear con un hijo adolescente en transacción triangular. El propósito es detallar las características de la intervención. El motivo de consulta que hace referencia a un desafío de los límites y conductas calificando al pacie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | jerarquías familiares límites reglas y roles interacción familiar adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | En este estudio de caso describo la intervención sistémica en una familia nuclear con un hijo adolescente en transacción triangular. El propósito es detallar las características de la intervención. El motivo de consulta que hace referencia a un desafío de los límites y conductas calificando al paciente identificado (PI) como <<incontrolable>>, respecto a conductas como no querer estudiar, desobediencia reiterativa y actitudes de desafío ante los padres; los padres también señalan dificultades conyugales como violencia física y verbal entre ellos. Los objetivos se plantearon enfocando estos dos subsistemas: el filial y el de pareja. La intervención se realizó desde el modelo Estructural y las metas fueron alcanzadas en 8 sesiones, produciéndose cambios en la estructura familiar que han repercutido favorablemente en la interacción familiar y en la conducta del adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).