Levantamiento fotogramétrico y puntos de apoyo con corrección satelital en tiempo real para supervisión ambiental
Descripción del Articulo
En este informe se expone la carrera profesional del autor en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), enfatizando su contribución crucial en la unidad fiscalizable “Área degradada por residuos sólidos de la construcción y demolición local de Corporación Rodricas EIRL (ADRCD)”, u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesamiento digital de imágenes y señales Ortomosaico Modelo de elevación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | En este informe se expone la carrera profesional del autor en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), enfatizando su contribución crucial en la unidad fiscalizable “Área degradada por residuos sólidos de la construcción y demolición local de Corporación Rodricas EIRL (ADRCD)”, ubicada en el distrito de Villa El Salvador, Lima. El objetivo fue obtener información del relieve superficial del ADRCD como insumo para la supervisión ambiental del OEFA. El levantamiento fotogramétrico se realizó mediante un sistema de aeronave pilotada remotamente RPAS y Sistema diferencial de posicionamiento global DGPS, en tres fases. En la fase de Planificación se definió el área de interés y se planificó la distribución de misiones de vuelos fotogramétricos con el software Google Earth, y con el aplicativo Pix4DCapture se estableció los parámetros fundamentales de vuelo; asimismo se realizó la distribución en terreno de los puntos de apoyo. Durante la fase de Ejecución, se llevó a cabo en terreno la recolección de datos utilizando tecnología de RPAS y DGPS con corrección satelital en tiempo real. En la fase de Gabinete, Se utilizó el software Agisoft para realizar el procesamiento fotogramétrico y obtener el ortomosaico junto con el modelo digital de elevación. Y como resultados se obtuvieron, la delimitación de la unidad fiscalizable, la estimación de áreas, perímetros, volumen, un perfil topográfico longitudinal y los valores de pendientes. Por último, los datos recabados se utilizaron para comprobar que se estaban cumpliendo los instrumentos de gestión ambiental aprobados en la unidad sujeta a fiscalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).