Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico en el depósito de relave Huinchulla, Huaytará - Huancavelica periodo 2023 - 2024

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional describe una actividad relevante de la experiencia profesional y laboral obtenida, la descripción general de la empresa, así como su misión, visión, organigrama y funciones desempeñadas en la trayectoria de mi formación profesional y laboral a su vez ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Sánchez, Martín Joaquín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento digital de imágenes y señales
VANT
Relaves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional describe una actividad relevante de la experiencia profesional y laboral obtenida, la descripción general de la empresa, así como su misión, visión, organigrama y funciones desempeñadas en la trayectoria de mi formación profesional y laboral a su vez tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre los resultados de levantamiento con vuelo de vehículo aéreo no tripulado (VANT) Drone en los años 2023 y 2024, con la finalidad de determinar los factores que influyen para la ejecución de un levantamiento topográfico con vuelo de Drone. Este estudio se enfoca en la relavera Huinchulla de la unidad minera Antapite realizado en base a la experiencia profesional obtenida en la empresa SINCO Ingeniería & Construcción S.A.C. en mi cargo de especialista del área de topografía y fotogrametría. Esta experiencia sirvió como un aporte y herramienta eficaz para implementar la óptima metodología para el levantamiento fotogramétrico con vuelo de Drone y así poder comparar los resultados obtenidos para determinar los factores que influyeron que el trabajo resulte más eficiente, a modo de conclusión se estima que los factores de altura de vuelo, distribución de puntos de control y factores ambientales influyen en los resultados del procesamiento de vuelo de Drone como una topografía y ortofoto precisamente georreferenciada y actualizada en cual se captura las formas topográficas características del área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).