Levantamiento de puntos geodesicos de orden “C” para el saneamiento de agua potable y alcantarillado en Ñaña – Lurigancho-Chosica

Descripción del Articulo

En el presente informe se detalla el desarrollo las actividades realizadas por el autor, que corresponde como título Los Puntos Geodésicos de Orden "C" en habilitaciones urbanas lugar en Ñaña-Lurigancho-Lima y que servirá para los proyectos de las redes principales y secundarias de agua po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Ucharima, Giovany Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento digital de imágenes y señales
GNSS
Efemérides
Punto geodésicos
Geoidal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:En el presente informe se detalla el desarrollo las actividades realizadas por el autor, que corresponde como título Los Puntos Geodésicos de Orden "C" en habilitaciones urbanas lugar en Ñaña-Lurigancho-Lima y que servirá para los proyectos de las redes principales y secundarias de agua potable y Alcantarillado, y conexiones domiciliarias. Al definir la ubicación se procederá la monumentación, se establecerán 4 puntos de orden “C” de los cuales 2 fueron certificados por el IGN. Se realizó el Método Estático Diferencial Relativo considerando el tiempo permitido tres horas y media por punto. Utilizando las normas técnicas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se apoyará en la poligonal de apoyo (principal y secundario) para luego hacer el levantamiento topográfico, se ha considerado como estación de base estación de rastreo permanente GNSS ubicado en Surquillo la cual corresponde al Instituto Geográfico Nacional. Mediante. Luego de haber realizado los puntos Geodésicos en “Orden C “en campo y mediante el software Tremble Business Center 5.0, mediante de sistema coordenadas UTM WGS84 sur, con frecuencia múltiples la cual intervalo de 5 segundos, con Efemérides para con satélites GLONASS Y GPS. Con coordenadas Geodésicas y altura elipsoidal registrada en la Información de la Estación GNSS Permanente tiene como resultado dados la cual se desarrolló con coordenadas UTM del sistema WGS 84 zona sur, así con la altura elipsoidal a la vez también desarrollando el mismo software a la vez se tiene modelo Geoidal. EGM2008 con resolución 1”x1” se determinaron las alturas Geoidales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).