Efectos de metales pesados en los suelos bajo actividad minera en el distrito de Cayarani-provincia de Condesuyos-departamento de Arequipa
Descripción del Articulo
La investigación tiene el objetivo general de: Cuantificar los metales pesados (arsénico, cadmio, cromo y plomo) en el suelo bajo actividad minera, en el distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. Se empleó la metodología explorativa-descriptiva, empleando para ello la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4729 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4729 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metales pesados arsénico cadmio cromo plomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | La investigación tiene el objetivo general de: Cuantificar los metales pesados (arsénico, cadmio, cromo y plomo) en el suelo bajo actividad minera, en el distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. Se empleó la metodología explorativa-descriptiva, empleando para ello la técnica de observación instrumental con una muestra total de 27 ensayos químicos, realizando un ensayo por semana, en cada punto de muestreo. Entre los resultados se obtuvo que los metales pesados objeto de estudio tienen efecto contaminante en los suelos bajo actividad minera, en el distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. La principal conclusión es, se determinó altas concentraciones de arsénico, cadmio, cobre y plomo en la zona de estudio, con valores promedio, mínimo y máximo de: 6,42 mg/Kg y 799,34 mg/Kg en As; 0,062 mg/Kg y 5,697 mg/Kg en Cd; 3,29 mg/Kg y 81,65 mg/Kg en Cr; 9,34 mg/Kg y 532,13 mg/Kg en Pb; que superan los ECAs, debido a la actividad minera |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).