Contaminación por metales pesados en la microcuenca urbana del Rio Ichu en la ciudad de Huancavelica, 2022.

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Contaminación por metales pesados en la microcuenca urbana del rio Ichu en la ciudad de Huancavelica, 2022”, cuyo objetivo general fue determinar la concentración de metales pesados (As, Cd, Cr, Hg, Pb) en la microcuenca urbana del rio Ichu de Huancavelica. Realizado por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Huaman, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcuenca río Ichu
Plomo
Mercurio
Cromo
Cadmio
Arsénico
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Contaminación por metales pesados en la microcuenca urbana del rio Ichu en la ciudad de Huancavelica, 2022”, cuyo objetivo general fue determinar la concentración de metales pesados (As, Cd, Cr, Hg, Pb) en la microcuenca urbana del rio Ichu de Huancavelica. Realizado por la importancia que implica, para la preservación de la calidad del agua, suelo y sistemas bióticos. La metodología empleada fue del tipo de investigación básica, el nivel descriptivo, el método general científico, el diseño no experimental transeccional descriptivo, la población fue el río Ichu, muestra de 5 puntos con muestreo, para la recolección de datos se empleó el análisis de metales pesados en laboratorio. Los resultados fueron: Arsénico (As) de 0.0051 a 0.0066 mg/L, Cadmio (Cd) < 0.0004 mg/L, Cromo (Cr) < 0.02 mg/L, Mercurio (Hg) de < 0.001 mg/L y Plomo (Pb) de 0.0004 a 0.0048 mg/L. Concluyendo que: la concentración de los metales pesados como el Cadmio, Cromo y Mercurio superan los Límites Máximos del ECA- Agua, Categoría 4 – E2: Ríos a excepción de Arsénico y Plomo que se encuentran dentro de los valores permitidos por la normativa nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).