Exportación Completada — 

Relación de la ingesta proteica sobre el estado nutricional del adulto mayor que asiste al Centro de Salud María Teresa de Calcuta - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la Relación de la Ingesta Proteica sobre el Estado Nutricional del Adulto Mayor que asiste al Centro de Salud María Teresa de Calcuta- 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 65 Adultos Mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Suárez, Jenyffer Eloisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Ingesta proteica
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la Relación de la Ingesta Proteica sobre el Estado Nutricional del Adulto Mayor que asiste al Centro de Salud María Teresa de Calcuta- 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 65 Adultos Mayores, cuya muestra fue de 55 adultos mayores. Para conocer la Ingesta Proteica del Adulto Mayor se aplicó la Encuesta de Frecuencia semicuantitativa de Consumo de alimentos y para evaluar el Estado Nutricional se realizó la medición de la circunferencia muscular del brazo como también la medición del perímetro de pantorrilla. Resultados: El 87.3% de los Adultos Mayores presenta una Inadecuada Ingesta Proteica, conformando un 16.4% una Inadecuada Ingesta por déficit y una Inadecuada Ingesta por exceso de 70.9%. El Estado Nutricional se midió con dos indicadores, según la Circunferencia muscular del brazo resultando que el 67.3% de adultos mayores presenta reserva muscular normal y según el Perímetro de pantorrilla el 81.8% presenta reservas proteicas adecuadas. Se encontró escasa relación entre la variable de ingesta de proteína con la circunferencia muscular del brazo. No se encontró relación entre la variable ingesta de proteína con el Perímetro de Pantorrilla. Conclusiones: Un gran porcentaje de adultos mayores que asisten al Centro de Salud María Teresa de Calcuta no presenta una ingesta proteica adecuada aunque la mayoría de ellos presentan buenas reservas musculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).