Características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de los pacientes operados de hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de los pacientes operados de hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2022. Método: Estudio tipo descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal. La muestra fueron 127 pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Rios, Jose Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Hiperplasia benigna de próstata
Síntomas del tracto urinario
Adenomectomia prostática retropúbica
Resección transuretral de la próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de los pacientes operados de hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2022. Método: Estudio tipo descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal. La muestra fueron 127 pacientes. Resultados: La edad promedio fue 70.7 años, procedencia más frecuente El Agustino (32.3%) y con comorbilidades (66.1%), siendo la principal la hipertensión arterial (32.3%). Los principales síntomas del tracto urinario inferior fueron nocturia (84.3%), esfuerzo miccional (56.7%). El PSA promedio fue de 5.7 ng/ml. El volumen prostático ecográfico promedio fue 77.6 cc y mayoría grado III. Las técnicas quirúrgicas usadas fueron la adenomectomía prostática retropúbica (55.1%) y la resección transuretral de la próstata (44.9%). El tiempo operatorio promedio fue 97.4 minutos y el tiempo de estancia hospitalaria promedio fue 7 días. La presencia de complicaciones post operatorias fue 19.7% y las principales fueron hematuria (9.1%) y transfusión sanguínea (4.7%). Conclusiones: La edad promedio fue de 70.7 años, procedentes de El Agustino y la mayoría con comorbilidades. El principal síntoma del tracto urinario inferior fue la nocturia, el nivel de antígeno prostático especifico promedio fue de 5.7 ng/ml y el volumen prostático ecográfico promedio fue de 77.6 cc. La adenomectomia prostática retropúbica fue la principal técnica quirúrgica utilizada, el tiempo operatorio promedio fue de 97.4 minutos, el tiempo de estancia hospitalaria promedio fue de 7 días y la principal complicación post operatoria fue la hematuria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).