Eficacia de la vaporización fotoselectiva en hiperplasia benigna de próstata
Descripción del Articulo
La hiperplasia de próstata benigna (HBP) es el tumor benigno más frecuente entre los varones, alcanzando una prevalencia del 40% en la cuarta década de la vida y un 80% en hombres de 80 años a más. Esta patología conlleva a síntomas molestos e incapacitantes en el tracto urinario inferior, que en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resección Transuretral Prostática Hiperplasia Benigna de Próstata (HPB) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La hiperplasia de próstata benigna (HBP) es el tumor benigno más frecuente entre los varones, alcanzando una prevalencia del 40% en la cuarta década de la vida y un 80% en hombres de 80 años a más. Esta patología conlleva a síntomas molestos e incapacitantes en el tracto urinario inferior, que en la actualidad se miden mediante el puntaje internacional de los síntomas de la próstata (IPSS). El estándar de oro en la cirugía de HPB es la resección transuretral prostática (RTUP) sin embargo existen otras técnicas quirúrgicas menos invasivas como lo es la vaporización fotoselectiva con láser que pueden llegar a alcanzar los mismos beneficios para el paciente (1). Métodos: Con la finalidad de conocer y describir la eficacia y seguridad de la vaporización fotoselectiva en pacientes con HBP, se ha realizado una búsqueda de información en las principales bases de datos de PubMed, Sciencedirect, BVS, ClinicalKey durante los últimos 10 años y se seleccionaron 11 estudios destacados. Conclusión: La vaporización fotoselectiva con láser GreenLight es una alternativa eficaz y segura para el manejo de la sintomatología de la Hiperplasia prostática benigna a corto y largo plazo y con menor riesgo de complicaciones que la RTUP |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).