Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar las anomalías citológicas en frotis cervical y factores de riesgos asociados. Para ello se realizó un estudio de tipo No experimental diseño descriptivo correlacional, retrospectivos, se obtuvo información de 172 casos de pacientes, incluyendo la totalidad en el estudio. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anomalías citológicas factores de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| id |
RUNF_e09b76187ffcb4cf67994582f1f8fc2b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3076 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Guerrero Barrantes, César EnriqueDa Costa Ahuite, Kenny Karen2019-04-22T20:34:39Z2019-04-22T20:34:39Z2019-03-20https://hdl.handle.net/20.500.13084/3076El objetivo fue determinar las anomalías citológicas en frotis cervical y factores de riesgos asociados. Para ello se realizó un estudio de tipo No experimental diseño descriptivo correlacional, retrospectivos, se obtuvo información de 172 casos de pacientes, incluyendo la totalidad en el estudio. En los resultados se evidenció la LIEBG X DL/NICI iniciaron su menstruación 17 años con 33,0%; LIEBG X DL/NICI iniciaron de relaciones sexuales 17 años con 21,6%. LIEBG X DL/NICI números de parejas sexuales 5 parejas con 15,4%; LIEBG X DL/NICI no usan método anticonceptivo con 17.8%. Haciendo uso de las medidas de asociación se relacionaron las anomalías citológicas y factores de riegos asociados A NIVEL DE HIPOTESIS X2 Critico = 40,113 > X2 Tabulado = 36,352, por lo tanto, las anomalías citológicas en frotis tienen relación con el factor inicio de la menstruación estadísticamente significativa. X2 Critico = 55,758 > X2 Tabulado = 38,381, por lo tanto, las anomalías citológicas en frotis tienen relación con el inicio de relaciones sexuales estadísticamente significativa. X2 Critico = 32,671 > X2 Tabulado = 19,153, por lo tanto, las anomalías citológicas en frotis tienen relación con el número de parejas sexuales estadísticamente significativa. X2 Critico = 24,603 > X2 Tabulado = 12,982, por lo tanto, las anomalías citológicas en frotis tienen relación con el método anticonceptivo estadísticamente significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAnomalías citológicasfactores de riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en CitologíaCitologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-9427-928110373425https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis917099https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1176764https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/1/bitstream_1pdfcb73dc8e7695968da3df0d6d89efe9d6MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain135720https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/4/bitstream_4txt910d80de363dd8373e38d189b8d7bcf9MD54open accessimage/jpeg10302https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/5/bitstream_5jpeg3b9d2e760d99add185e20e113d9ef736MD55open access20.500.13084/3076oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30762025-09-01 04:56:22.068metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017 |
| title |
Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017 |
| spellingShingle |
Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017 Da Costa Ahuite, Kenny Karen Anomalías citológicas factores de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| title_short |
Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017 |
| title_full |
Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017 |
| title_fullStr |
Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017 |
| title_sort |
Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017 |
| author |
Da Costa Ahuite, Kenny Karen |
| author_facet |
Da Costa Ahuite, Kenny Karen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Barrantes, César Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Da Costa Ahuite, Kenny Karen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anomalías citológicas factores de riesgos |
| topic |
Anomalías citológicas factores de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| description |
El objetivo fue determinar las anomalías citológicas en frotis cervical y factores de riesgos asociados. Para ello se realizó un estudio de tipo No experimental diseño descriptivo correlacional, retrospectivos, se obtuvo información de 172 casos de pacientes, incluyendo la totalidad en el estudio. En los resultados se evidenció la LIEBG X DL/NICI iniciaron su menstruación 17 años con 33,0%; LIEBG X DL/NICI iniciaron de relaciones sexuales 17 años con 21,6%. LIEBG X DL/NICI números de parejas sexuales 5 parejas con 15,4%; LIEBG X DL/NICI no usan método anticonceptivo con 17.8%. Haciendo uso de las medidas de asociación se relacionaron las anomalías citológicas y factores de riegos asociados A NIVEL DE HIPOTESIS X2 Critico = 40,113 > X2 Tabulado = 36,352, por lo tanto, las anomalías citológicas en frotis tienen relación con el factor inicio de la menstruación estadísticamente significativa. X2 Critico = 55,758 > X2 Tabulado = 38,381, por lo tanto, las anomalías citológicas en frotis tienen relación con el inicio de relaciones sexuales estadísticamente significativa. X2 Critico = 32,671 > X2 Tabulado = 19,153, por lo tanto, las anomalías citológicas en frotis tienen relación con el número de parejas sexuales estadísticamente significativa. X2 Critico = 24,603 > X2 Tabulado = 12,982, por lo tanto, las anomalías citológicas en frotis tienen relación con el método anticonceptivo estadísticamente significativa. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-22T20:34:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-22T20:34:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3076 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3076 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3076/5/bitstream_5jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb73dc8e7695968da3df0d6d89efe9d6 df76b173e7954a20718100d078b240a8 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 910d80de363dd8373e38d189b8d7bcf9 3b9d2e760d99add185e20e113d9ef736 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259297791115264 |
| score |
13.906721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).