Innovación abierta en la gerencia de la construcción moderna y su impacto en la gestión del conocimiento para un mundo actualizado

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto que tiene la innovación abierta de la gerencia de la construcción moderna en la gestión del conocimiento en el mundo actual. Método: Las variables objeto del estudio son evaluadas cualitativamente inicialmente. El estudio es bivariado porque trabaja con dos variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynaga Silva, Ignacio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:innovación abierta
gestión del conocimiento
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto que tiene la innovación abierta de la gerencia de la construcción moderna en la gestión del conocimiento en el mundo actual. Método: Las variables objeto del estudio son evaluadas cualitativamente inicialmente. El estudio es bivariado porque trabaja con dos variables y es experimental -analítico porque se plantean hipótesis. Es de carácter transversal ya que las variables son evaluadas en una sola ocasión. Resultados: Dado que el valor del Ji cuadrado calculado es mayor que el valor teórico rechazamos el Ho, y aceptamos la H1, por lo que afirmamos que la innovación abierta en la gerencia de la construcción moderna, si se relaciona con la gestión del conocimiento. Los datos de las diferencias no provienen de poblaciones normales. Conclusión: La innovación abierta en la gerencia de la construcción moderna y su impacto en la gestión del conocimiento para un mundo actualizado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).