La innovación abierta vs la innovación cerrada. Análisis desde el enfoque de creación de valor

Descripción del Articulo

La innovación abierta y cerrada en relación con la creación de valor son temas muy controversiales para encontrar diferentes posturas de autores desde distintas perspectivas. En consecuencia, al pasar el tiempo han ido evolucionando con las investigaciones de los autores, siendo pieza fundamental pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Ccatamayo, Genesis Janile, Díaz Vega, Celisa Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación abierta
Creación de valor
Gestión de innovación
Estrategias de innovación
Open innovation
Value creation
Innovation management
Innovation strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La innovación abierta y cerrada en relación con la creación de valor son temas muy controversiales para encontrar diferentes posturas de autores desde distintas perspectivas. En consecuencia, al pasar el tiempo han ido evolucionando con las investigaciones de los autores, siendo pieza fundamental para el desarrollo y competitividad de las empresas a nivel global y mundial. El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con un método cualitativo y un enfoque hermenéutico donde se procedió a la búsqueda de revistas científicas en bibliotecas digitales. Por un lado, se tomó en cuenta previa a la búsqueda tres subtemas que son: El diseño, gestión y la estrategia de la innovación para la creación de valor. Por otro lado, se pudo encontrar semejanzas y algunas controversias con los autores, sin embargo, la innovación abierta genera muy buenos resultados en las empresas que las han implementado, pero son pocas las que han llegado a concretarlas debido a la poca experiencia, costos y presupuestos que estas generan a las empresas. También, se pudo resaltar que algunos autores con altas tasas de innovación abierta generan valor en sus empresas y clientes. Además, utilizan como estrategia a los grupos de interés externos e internos como piezas fundamentales para su innovación. Es importante la reputación ganada de las empresas para que realicen cambios de innovación. Finalmente, en el caso de algunos autores mantienen su postura con relación a la que la innovación cerrada manifiestan que es adecuada y no debería cambiarse a una innovación abierta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).