La innovación factor de sobrevivencia de las Pymes
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un artículo de investigación que busca explorar sobre cuál es la relación que existe entre la innovación de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Los objetivos del trabajo empiezan por describir los inconvenientes —ya sean obstáculos, barreras, limitaciones o desafíos— que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655039 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Innovación empresarial Innovación abierta Pymes Leadership Business innovation Open innovation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo es un artículo de investigación que busca explorar sobre cuál es la relación que existe entre la innovación de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Los objetivos del trabajo empiezan por describir los inconvenientes —ya sean obstáculos, barreras, limitaciones o desafíos— que enfrentan las pymes para desarrollar la innovación. Luego, conocer de qué manera puede la innovación generar ventajas competitivas para la sobrevivencia de dichas empresas; así como examinar la influencia que tiene el liderazgo en el desarrollo de la innovación en las pymes; y, finalmente, analizar la innovación abierta como tendencia en su aplicación en las pymes. El método de investigación fue del tipo cualitativo explicativo, el cual fue utilizado para la búsqueda, selección y análisis de 30 artículos de investigación estrechamente relacionados con los conceptos y propósitos planteados. Los resultados del estudio indican que la generación de innovación en las pymes tiene un impacto positivo sobre este tipo de empresa, y que el mayor desarrollo de la innovación en las pymes permitirá enfrentar de mejor manera un entorno y un mercado cada vez más cambiante, competitivo y exigente. Lo anterior teniendo en cuenta los planteamientos de la mayoría de los autores consultados. La innovación es un tema de alta relevancia para todo tipo de empresas, sean de manufactura o de servicio, con independencia de su tamaño. En una realidad como la de nuestro país, medir su impacto en las pequeñas y medianas empresas resulta de especial interés económico y social si se tiene en cuenta que el 99.5 % de las empresas en el Perú corresponden a esta clasificación (Ministerio de la Producción, 2017). De ahí el interés por desarrollar el tema, especialmente enfocado en este tipo de empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).