Innovación abierta ¿Ideal para las pymes?

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue explicar el estado del arte en sus diferentes posturas, las mismas que guardan relación con la implementación de la innovación abierta en las pymes. Numerosas investigaciones afirman que las prácticas de innovación abierta, ya es una tendencia, de modo que, es imperativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Castillo, Jessica Alejandra, Chavez Lopez, Max Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648725
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Pymes
Barreras en la innovación abierta
Capacidad de absorción
Open innovation
Barriers in open innovation
Absorption capacity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue explicar el estado del arte en sus diferentes posturas, las mismas que guardan relación con la implementación de la innovación abierta en las pymes. Numerosas investigaciones afirman que las prácticas de innovación abierta, ya es una tendencia, de modo que, es imperativo que las pymes no solo hagan uso esta implementación, sino que, por ser numerosas en el país, motiven al crecimiento empresarial. La presente investigación contempla las diversas posturas de innovación con estudios realizados desde el 2014 hacia el presente. Asimismo, la investigación muestra resultados beneficiosos en un cierto porcentaje de pymes, siendo estas contrarias para otros investigadores, donde muestran resultados no favorables y contrapuestos. Consecuentemente, ya que existe una controversia en la implementación de la innovación abierta para las pymes, no existe un protocolo establecido para implementar la innovación abierta en una organización, de modo que, da lugar a que otras empresas puedan imitar o improvisar procesos de adopción de empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).