Identificación de sitios prioritarios para conservar la biodiversidad y su importancia para el ecoturismo (Sandia - Puno)”

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico, tiene como objetivo identificar sitos prioritarios para conservar la biodiversidad en la provincia de Sandia en la región Puno, mediante la aplicación de la metodología de conservación a nivel paisaje y evaluar la importancia que tienen para el desarrollo del ecoturi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galván Meza, Tania Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biodiversidad
conservación
ecoturismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico, tiene como objetivo identificar sitos prioritarios para conservar la biodiversidad en la provincia de Sandia en la región Puno, mediante la aplicación de la metodología de conservación a nivel paisaje y evaluar la importancia que tienen para el desarrollo del ecoturismo El trabajo monográfico tiene un diseño de investigación no experimental, con una clasificación transversal de tipo descriptiva. La metodología consistió en una serie de reuniones y búsquedas exhaustivas de información espacial para realizar el diagnóstico de las condiciones del hábitat de las especies paisaje seleccionado y el análisis de las presiones por actividades humanas que afectan al área de estudio. Los resultados lograron identificar áreas libres de actividades humanas con condiciones de hábitat óptimas para las especies, llamadas áreas de alto valor para la conservación, estas áreas ayudaron a la identificación de Sitios prioritarios para conservar la biodiversidad, también se evalúo la importancia que cada sitios prioritario tiene para el desarrollo del ecoturismo. Se concluye que al identificar sitios prioritarios se conservan muestras representativas de la biodiversidad y que sus valores naturales y culturales son importantes para el desarrollo del ecoturismo, sin embargo también se evidencia la falta de conocimiento y desinterés por parte de las autoridades y la población local, lo que amerita identificar actores que se involucren en iniciativas de conservación de la biodiversidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).