Conservación de avifauna y desarrollo del ecoturismo en Boca del Río - Cañete

Descripción del Articulo

El estudio de la avifauna está basado en reconocer y promover la conservación de las diferentes especies de aves endémicas y migratorias que habitan en el centro poblado Boca del Río. Dado que el lugar cuenta con lagunas y diversas especies de flora en la desembocadura del Rio, dicho lugar cuenta co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yangali, Judith, Paúcar, Sarita, Cuba Carbajal, Néstor, Arispe Alburqueque, Claudia Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4671
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.10.01.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación
Ecoturismo
Avifauna
Desarrollo
Biodiversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio de la avifauna está basado en reconocer y promover la conservación de las diferentes especies de aves endémicas y migratorias que habitan en el centro poblado Boca del Río. Dado que el lugar cuenta con lagunas y diversas especies de flora en la desembocadura del Rio, dicho lugar cuenta con agua salubre en el estuario por lo que es la principal fuente de alimento para las aves. La investigación tuvo como propósito determinar la relación de la conservación de la avifauna silvestre y el desarrollo del ecoturismo en el centro poblado de Boca del Río, provincia de Cañete, región Lima. La metodología utilizada en la investigación responde a una investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional y corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 205 habitantes del centro poblado de Boca del Río, ubicado a 15 minutos del distrito de San Vicente y la muestra de estudio fueron 81 habitantes de la zona; se utilizó como técnica la encuesta y los instrumentos fueron cuestionarios validados. Las conclusiones del estudio demostraron que la conservación de avifauna tiene relación significativa con el desarrollo del ecoturismo, es decir la conservación de la biodiversidad y en especial las aves silvestres permiten el desarrollo del ecoturismo, además de generar empleos para las familias y elevar la calidad de vida de la población local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).