Centro de investigación y ecoturismo como alternativa de preservación de la biodiversidad en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada: “CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ECOTURISMO COMO ALTERNATIVA DE PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL CORDILLERA ESCALERA, 2018”, fue desarrollada mediante el planteamiento de un proyecto arquitectónico en el sector Cerro Verde dentro del Área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Saavedra, Priscila Isabel, Orihuela Vidaurre, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4420
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de investigación
Ecoturismo
Biodiversidad
Arquitectura bioclimática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada: “CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ECOTURISMO COMO ALTERNATIVA DE PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL CORDILLERA ESCALERA, 2018”, fue desarrollada mediante el planteamiento de un proyecto arquitectónico en el sector Cerro Verde dentro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE), ubicada en la provincia y departamento de San Martín, con el objetivo general de determinar la influencia en la preservación de la biodiversidad en el ACR-CE, buscando resolver la pregunta de investigación: ¿De qué manera la preservación de la biodiversidad en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, se verá influenciada por el planteamiento de un Centro de Investigación y Ecoturismo?. Para este propósito y siendo un estudio cuyo tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación descriptivo y de diseño no experimental, dentro de la metodología empleada, las autoras realizaron un análisis de los sectores del ACR-CE para identificar el área a intervenir, consecuentemente se desarrolló el levantamiento topográfico de 5 ha del área determinada según análisis, área de ámbito de estudio. Aplicaron el análisis documental, físico (observación directa) y virtual. Asimismo, elaboraron una encuesta diagnóstica a 374 turistas de manera aleatoria para conocer la percepción sobre la actividad turística en la provincia, identificando actividades ecoturísticas de la preferencia de los turistas, coadyuvando a determinar algunos indicadores de la investigación como los servicios y actividades dentro de la propuesta arquitectónica; igualmente que el análisis de referentes arquitectónicos. Las autoras desarrollaron su propuesta arquitectónica y los circuitos turísticos mediante los lineamientos estipulados previamente y criterios pre establecidos de arquitectura bioclimática. Posteriormente ejecutaron un análisis comparativo de antecedentes con la propuesta arquitectónica; estableciendo el aporte de este tipo de equipamiento para la preservación de la biodiversidad. Los resultados obtenidos fueron los criterios arquitectónicos, criterios medio ambientales, las técnicas de aprovechamiento de energías renovables, los usos y servicios de la propuesta. Con esto las autoras llegaron a la conclusión que el equipamiento de un Centro de Investigación y Ecoturismo en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, contribuye positivamente en las acciones destinadas a la conservación de los recursos naturales en esa área de conservación regional del departamento San Martín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).