Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el Programa de Tuberculosis del Centro de Salud de Santa Clara 2020 – 2022. Metodología: De tipo descriptivo, que evaluó a 175 historias clínicas de pacientes con TB. Resultados: Se encontró que, de acu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7255 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7255 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermedades infecciosas y no infecciosas Características clínicas Características epidemiológicas Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00  | 
| id | 
                  RUNF_dae0e57d1633748f17351dd5ccfba235 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7255 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNF | 
    
| network_name_str | 
                  UNFV-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4837 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022 | 
    
| title | 
                  Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022 | 
    
| spellingShingle | 
                  Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022 Rodriguez Navarro, Adrian Manuel Enfermedades infecciosas y no infecciosas Características clínicas Características epidemiológicas Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00  | 
    
| title_short | 
                  Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022 | 
    
| title_full | 
                  Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022 | 
    
| title_fullStr | 
                  Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022 | 
    
| title_sort | 
                  Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022 | 
    
| author | 
                  Rodriguez Navarro, Adrian Manuel | 
    
| author_facet | 
                  Rodriguez Navarro, Adrian Manuel | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Max Aliaga, Chavez | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Rodriguez Navarro, Adrian Manuel | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Enfermedades infecciosas y no infecciosas Características clínicas Características epidemiológicas Tuberculosis  | 
    
| topic | 
                  Enfermedades infecciosas y no infecciosas Características clínicas Características epidemiológicas Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
    
| description | 
                  Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el Programa de Tuberculosis del Centro de Salud de Santa Clara 2020 – 2022. Metodología: De tipo descriptivo, que evaluó a 175 historias clínicas de pacientes con TB. Resultados: Se encontró que, de acuerdo con las características epidemiológicas, el grupo de edad mayoritario fue de 18-29 años en un 49.14%. Además, fueron varones en un 62.86%, de Lima Este en el 100%, con grado de instrucción secundario en un 70.29%, no presentaron factores sociales en un 90.86%, fueron estudiantes en un 21.71%, no tuvieron antecedente de contacto en un 71.43% y no presentaron antecedentes de contacto en un 71.43%. Conforme a las características clínicas, la mayoría tuvo una localización pulmonar en un 81.71%, con esquema sensible en un 92.57%, con diagnostico por baciloscopia en un 58.3%, con prueba de sensibilidad sensible en un 92%, con condición de ingreso de caso nuevo en un 94.9% y egreso de curado en un 65.1%, con resultado de baciloscopia negativo en un 37.1% y cultivo positivo en un 75.4%. Conclusiones: Se estableció que las principales características epidemiológicas de los sujetos de evaluación fueron ser parte del grupo etario de 18-29 años, ser del sexo masculino, provenir de Lima Este y tener el nivel secundario, no presentar ningún factor social, ser estudiante, no tener antecedente de contacto y no tener comorbilidades o condiciones de riesgo. Las principales características clínicas fueron tener una localización de TB pulmonar, con esquema de tratamiento sensible, con criterio de diagnóstico realizado por la baciloscopia con prueba de sensibilidad fueron sensibles, con ingreso de caso nuevo y en el estado de egreso fueron curados, con baciloscopia negativa y cultivo positivo. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-08-08T14:13:27Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-08-08T14:13:27Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.13084/7255 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.13084/7255 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Federico Villarreal | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Federico Villarreal | 
    
| instacron_str | 
                  UNFV | 
    
| institution | 
                  UNFV | 
    
| reponame_str | 
                  UNFV-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNFV-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7255/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7255/3/UNFV_FMHU_Rodriguez_Navarro_Adrian_Manuel%20_Titulo_profesional_2024.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7255/4/reporte.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7255/5/formulario_autorizacion.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 59267c63543cef4b22da4342fb2c0e15 b8f4773cbb6f360c9799b45966f9da38 613ffd43907c515940b3fa0f62a636c2  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional UNFV | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1839722216010285056 | 
    
| spelling | 
                  Max Aliaga, ChavezRodriguez Navarro, Adrian Manuel2023-08-08T14:13:27Z2023-08-08T14:13:27Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7255Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el Programa de Tuberculosis del Centro de Salud de Santa Clara 2020 – 2022. Metodología: De tipo descriptivo, que evaluó a 175 historias clínicas de pacientes con TB. Resultados: Se encontró que, de acuerdo con las características epidemiológicas, el grupo de edad mayoritario fue de 18-29 años en un 49.14%. Además, fueron varones en un 62.86%, de Lima Este en el 100%, con grado de instrucción secundario en un 70.29%, no presentaron factores sociales en un 90.86%, fueron estudiantes en un 21.71%, no tuvieron antecedente de contacto en un 71.43% y no presentaron antecedentes de contacto en un 71.43%. Conforme a las características clínicas, la mayoría tuvo una localización pulmonar en un 81.71%, con esquema sensible en un 92.57%, con diagnostico por baciloscopia en un 58.3%, con prueba de sensibilidad sensible en un 92%, con condición de ingreso de caso nuevo en un 94.9% y egreso de curado en un 65.1%, con resultado de baciloscopia negativo en un 37.1% y cultivo positivo en un 75.4%. Conclusiones: Se estableció que las principales características epidemiológicas de los sujetos de evaluación fueron ser parte del grupo etario de 18-29 años, ser del sexo masculino, provenir de Lima Este y tener el nivel secundario, no presentar ningún factor social, ser estudiante, no tener antecedente de contacto y no tener comorbilidades o condiciones de riesgo. Las principales características clínicas fueron tener una localización de TB pulmonar, con esquema de tratamiento sensible, con criterio de diagnóstico realizado por la baciloscopia con prueba de sensibilidad fueron sensibles, con ingreso de caso nuevo y en el estado de egreso fueron curados, con baciloscopia negativa y cultivo positivo.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEnfermedades infecciosas y no infecciosasCaracterísticas clínicasCaracterísticas epidemiológicasTuberculosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud de Santa Clara 2020-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"https://orcid.org/0000-0002-6745-3843https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLa Rosa Botonero, José LuisMendez Campos, Julia HonorataMendez Campos, María AdelaidaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7255/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_FMHU_Rodriguez_Navarro_Adrian_Manuel _Titulo_profesional_2024.pdfUNFV_FMHU_Rodriguez_Navarro_Adrian_Manuel _Titulo_profesional_2024.pdfRodriguez Navarro Adrian Manuel (FMHU - Título profesional))application/pdf1009663https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7255/3/UNFV_FMHU_Rodriguez_Navarro_Adrian_Manuel%20_Titulo_profesional_2024.pdf59267c63543cef4b22da4342fb2c0e15MD53open accessreporte.pdfreporte.pdfReporte de similitudapplication/pdf3505050https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7255/4/reporte.pdfb8f4773cbb6f360c9799b45966f9da38MD54metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf4180970https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7255/5/formulario_autorizacion.pdf613ffd43907c515940b3fa0f62a636c2MD55metadata only access20.500.13084/7255oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/72552025-07-17 14:33:42.169open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).