Estrés académico y ansiedad en estudiantes de Psicología de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Se pretende determinar la relación entre el Estrés Académico y Ansiedad en estudiantes de Psicología de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana-2022. Método: El diseño fue descriptivo–correlacional, en 287 estudiantes de psicología, entre varones y mujeres, de 19 a 35 años. Se admin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Estrés Estrés académico Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Se pretende determinar la relación entre el Estrés Académico y Ansiedad en estudiantes de Psicología de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana-2022. Método: El diseño fue descriptivo–correlacional, en 287 estudiantes de psicología, entre varones y mujeres, de 19 a 35 años. Se administró una ficha sociodemográfica, el Inventario SISCO de Estrés Académico SV-21 y el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI). Resultados: Se evidenció que existe una relación negativa y estadisticamente no significativa entre estrés académico y ansiedad en los estudiantes de psicología (rho= -.045, p= .444). Asimismo se muestra que la mayoría de los alumnos presenta un nivel severo de estrés académico (58.9%) y un nivel severo de ansiedad (45.3%). Así mismo existe diferencias significativas en estrés académico según el sexo (U= 8095.500, p= .008) y estrés académico según año académico (H= 19.582, p= .001). Así también existe diferencias significativas en ansiedad según sexo (U= 8095.500, p= .008) y ansiedad según año académico (H= 31.232, p= .000). Conclusiones: No se halló correlación entre ambas variables de estrés académico y ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).