Estrés académico y ansiedad en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad particular de Lima Sur

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre estrés académico y ansiedad en 304 estudiantes de psicología de una universidad particular de Lima Sur, los cuales estaban compuestos por varones (47,7%) y mujeres (52,3%). El tipo de investigación establecida es de enfoque correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Debernardi Zambrano, Nathaly Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Ansiedad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre estrés académico y ansiedad en 304 estudiantes de psicología de una universidad particular de Lima Sur, los cuales estaban compuestos por varones (47,7%) y mujeres (52,3%). El tipo de investigación establecida es de enfoque correlacional, con un diseño no experimental y básico. Ante ello, para los hallazgos se utilizaron los siguientes instrumentos; el inventario de estrés de SISCO desarrollado en el año 2006 y el Inventario de Ansiedad de Beck que fue construido en el 1988. Como resultado principal se demostró una correlación significativa directa de grado moderado (r = .339, p <.01) entre las variables de estudio. Además, se encontró que más de 30% de los escolares presentaba niveles que oscilaban entre moderados y graves de estrés académico, mientras que, más del 50% evidenciaba niveles que se encontraban entre moderados y altos de ansiedad, ello nos sugiere que se encuentra una relación importante entre las variables sobre los estudiantes. Se concluye que, ante la presencia de estrés, mayor puede llegar a ser la probabilidad de la presencia de ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).