Funcionamiento familiar, estilos de crianza y conducta antisocial en adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa de Lima, 2018
Descripción del Articulo
Se buscó determinar la asociación entre el funcionamiento familiar, los estilos de crianza y la conducta antisocial en una muestra de 191 adolescentes, con edades entre los 12 y 15 años, pertenecientes al nivel secundario de una institución educativa de Lima. Los instrumentos utilizados fueron el Cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta antisocial Funcionamiento familiar Estilos de crianza Correlación Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se buscó determinar la asociación entre el funcionamiento familiar, los estilos de crianza y la conducta antisocial en una muestra de 191 adolescentes, con edades entre los 12 y 15 años, pertenecientes al nivel secundario de una institución educativa de Lima. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Conductas Antisociales en la Infancia y Adolescencia, el Cuestionario APGAR familiar y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg. Se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la conducta antisocial y la funcionalidad familiar (r = -,256; p = ,000), y dos de los componentes de los estilos de crianza, compromiso (r = -,335; p = ,000) y autonomía psicológica (r = -,363; p = ,000). No se halló relación significativa con control conductual. Se determinó que un 23% de la muestra presenta conducta antisocial alta; 74,9% de las familias de los participantes son disfuncionales; y el componente de los estilos de crianza que posee mayor porcentaje de nivel alto es compromiso (89,52%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).