Exportación Completada — 

Prevalencia de infecciones odontogénicas y manejo terapéutico en pacientes que acuden al servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de 2015 al 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia, edad, género y manejo que incluye terapia antibiótica e intervenciones quirúrgicas de infecciones odontogénicas en pacientes atendidos en el servicio de cirugía bucomaxilofacial del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Materiales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Chumbiriza, Medaliht Gudelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones odontogénicas
Manejo terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia, edad, género y manejo que incluye terapia antibiótica e intervenciones quirúrgicas de infecciones odontogénicas en pacientes atendidos en el servicio de cirugía bucomaxilofacial del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Materiales y métodos: Estudio Descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal, el tipo de muestreo fue aleatorio simple. Los datos recolectados fueron 4968 reportes operatorios, a partir de los cuales se revisaron 101 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: la prevalencia de infecciones odontogénicas se puede estimar que representa 2 casos por cada 100 pacientes que buscaron atención estomatológica. El absceso facial de origen odontogénico fue el diagnóstico más frecuente con una cantidad de 54 casos de un total de 101 pacientes diagnosticados con infecciones odontogénicas. El grupo de edad más afectado estuvo entre los 30-39 años con un 29.7%. No hubo diferencia en lo que se refiere al género tanto el masculino con 49.5% y el femenino con 50.5% fueron distribuidos casi equitativamente. La terapéutica más empleada fue el drenaje + exodoncia con 58.42% en pacientes diagnosticados con infecciones odontogénicas. Se encontró que el antibiótico más administrado fue según su mecanismo de acción, Bactericida con un 55.45%. Conclusiones: Se concluye que la prevalencia de infecciones odontogénicas en pacientes que acuden al servicio de cirugía bucomaxilofacial del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo de 2015 al 2019 fue de 2 casos por cada 100 diagnosticados con infecciones de origen odontogénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).