Nivel de conocimiento en internos de estomatología sobre el uso de antibióticos en las infecciones odontogénicas. Trujillo - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de conocimiento en internos de estomatología sobre el uso de antibióticos en las infecciones odontogénicas de Trujillo en el año 2016. El estudio fue prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se realizaron encuestas para 80 int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivieso Jimenez, Maria Berenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibioticos
Infecciones Odontogénicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de conocimiento en internos de estomatología sobre el uso de antibióticos en las infecciones odontogénicas de Trujillo en el año 2016. El estudio fue prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se realizaron encuestas para 80 internos de estomatología de 04 universidades. Se realizó un estudio piloto para la obtención de la confiabilidad del mismo, cuyo resultado del coeficiente de Spearman Rs = 0.648. De acuerdo a la estadística, los resultados mostraron que el 77.5% de los internos de estomatología presenta un nivel de conocimiento Insuficiente en contraste con el nivel Suficiente (17.5%) y Bueno (5%). Al comparar entre los sexos, podemos determinar que no hay diferencia significativa entre ellas (P= 0.8084). Así mismo, de las 04 Univesidades encuestadas, pudimos constatar que la UAP presenta un 35% de nivel suficiente, en contraste a las demás Universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).