Manejo de infecciones odontogénicas en el contexto de COVID-19
Descripción del Articulo
Las infecciones odontogénicas son un grupo de patologías que pueden ser potencialmente mortales, durante la pandemia con el cierre temporal de las prácticas dentales públicas y privadas luego del inicio del COVID-19 se produjo un incremento en las necesidades de atención con gran posibilidad de cong...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659250 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Atención estomatológica Infección odontogénica |
Sumario: | Las infecciones odontogénicas son un grupo de patologías que pueden ser potencialmente mortales, durante la pandemia con el cierre temporal de las prácticas dentales públicas y privadas luego del inicio del COVID-19 se produjo un incremento en las necesidades de atención con gran posibilidad de congestionar los servicios de salud, esta condición incrementó la morbimortalidad producida por otras enfermedades de mayor prevalencia. Según algunos reportes mostrados en la literatura a inicios de la pandemia hubo una reducción en los pacientes con infección cervicofacial de etiología dental, esto puede deberse al confinamiento obligatorio del paciente por las pautas gubernamentales. El manejo exitoso de infecciones odontogénicas depende de una clasificación exitosa de la severidad en la atención primaria y el tratamiento oportuno de emergencia proporcionado por los centros de atención odontológica con todos sus recursos disponibles. El manejo racional de una infección odontogénica involucra un diagnóstico precoz con los exámenes complementarios adecuados que permitan determinar la extensión del proceso y la aplicación simultánea del trinomio terapéutico entre cobertura antibiótica empírica temprana, desfocalización, incisión y drenaje, este esquema será espe- cialmente importante para el éxito en el tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).