Gestión del talento, competencia vocacional, formación de orientadores vocacionales y gestión emocional en INSAN Consultores S.A.C.

Descripción del Articulo

El Informe que se presenta es producto da la experiencia laboral que vengo desempeñando en el área de gestión del talento y la vocación en INSAN Consultores S.A.C. laborando en gestión del talento, competencia vocacional, formación de orientadores vocacionales y gestión emocional; la organización tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Medina, Henry Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Competencia vocacional
Formación de orientadores
Gestión del talento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El Informe que se presenta es producto da la experiencia laboral que vengo desempeñando en el área de gestión del talento y la vocación en INSAN Consultores S.A.C. laborando en gestión del talento, competencia vocacional, formación de orientadores vocacionales y gestión emocional; la organización trabaja ofreciendo servicios académicos a estudiantes de los últimos años de educación secundaria, universitarios de los primeros años y con docentes que están relacionados con todas las carreras que existen en nuestro sistema educativo, teniendo como objetivo principal orientar a los estudiantes a elegir su carrera profesional así como y guiarlos en su desarrollo personal y profesional, a la vez que contribuyen a identificar y fortalecer sus competencias, habilidades y destrezas; dicha formación se complementa con el cultivo de valores y respeto a las normas y a la formación como ciudadanos que les va a servir para su buena convivencia, comunicación para prevenir conflictos y así construir un buen clima emocional en los ambientes donde se desenvuelva, así como para estar preparados para hacer frente a los cambios sociales. El desarrollo de nuestros programas permite descubrir el talento que posee cada uno de los educandos para, a partir de ahí, identificar fortalezas y debilidades; todo esto debe ser tenido en cuenta en todos los momentos de su vida. De manera complementaria contribuimos identificar las competencias vocacionales para asumir las responsabilidades que más adelante deberán tener. De manera complementaria se trabaja con los profesores para que sepan orientar adecuadamente a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).